00 : 00 : 00

Atención a discapacidades

[vc_row full_width=”stretch_row”][vc_column][stm_spacing lg_spacing=”90″ md_spacing=”80″ sm_spacing=”70″ xs_spacing=”60″][vc_row_inner][vc_column_inner]

[stm_spacing lg_spacing=”90″ md_spacing=”80″ sm_spacing=”70″ xs_spacing=”60″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]Contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, a través de atenciones terapéuticas multidisciplinarias de habilitación y rehabilitación y con mecanismos de inclusión social y económica, en  nuestros dos Centros de Atención a Discapacidades, ubicados en Conocoto y en el Centro Histórico.

Mensualmente, atendemos a 600 personas con discapacidad y a sus cuidadores; además, sensibilizamos a 50 personas.

Los servicios que brindan los Centros de Atención a Discapacidades son:[/vc_column_text][vc_column_text]

  • Terapias ocupacionales, del lenguaje y física
  • Psicología individual y familiar
  • Psicología infantil y psicorehabilitación
  • Trabajo social
  • Hipoterapia y canoterapia
  • Terapia acuática
  • Escuela de fútbol y boccias
  • Actividades musicales
  • Actividades lúdicas
  • Emprendimientos para cuidadores de personas con discapacidad
  • Capacitación a cuidadores de personas con discapacidad
  • Sensibilización en temas de discapacidades a las personas sin discapacidad, actores sociales y sociedad civil

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_single_image image=”9351″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_empty_space][vc_single_image image=”9350″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row”][vc_column][stm_spacing lg_spacing=”90″ md_spacing=”80″ sm_spacing=”70″ xs_spacing=”60″][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1606280734963{background-color: #f2f4fa !important;}”][vc_column][stm_spacing lg_spacing=”90″ md_spacing=”80″ sm_spacing=”70″ xs_spacing=”60″][vc_custom_heading text=”Dónde están ubicadas” font_container=”tag:h2|text_align:center” use_theme_fonts=”yes”][stm_spacing lg_spacing=”0″ md_spacing=”0″ sm_spacing=”0″ xs_spacing=”30″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1606280726312{background-color: #f2f4fa !important;}”][vc_column][stm_gmap map_zoom=”18″][stm_gmap_address title=”Centro de Atención a Discapacidades – Centro Histórico” address=”Calle 24 de Mayo y Venezuela (esquina).”][stm_gmap_address title=”Centro de Atención a Discapacidades – Conocoto” address=”Av. Jaime Roldós Aguilera N4-201 y Av. Pichincha, sector INNFA.”][/stm_gmap][vc_empty_space height=”64px”][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row”][vc_column width=”2/3″][vc_empty_space][vc_column_text]

Brigadas móviles

Equipos terapéuticos multidisciplinarios van hasta el hogar de las personas con discapacidad, en las zonas urbanas y rurales, en donde existe una demanda insatisfecha por falta de centros de atención públicos y/o privados de atención terapéutica.

Las brigadas móviles realizan terapia física, ocupacional, del lenguaje, psicológica; además, psicorrehabilitación y trabajo social.

Actualmente, 100 personas con discapacidad y sus cuidadores han sido beneficiadas mensualmente con estas brigadas.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1606280734963{background-color: #f2f4fa !important;}”][vc_column][stm_spacing lg_spacing=”90″ md_spacing=”80″ sm_spacing=”70″ xs_spacing=”60″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1606281040620{background-color: #f2f4fa !important;}”][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_single_image image=”9353″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_empty_space][vc_single_image image=”9352″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]

Servicios durante la emergencia sanitaria Covid-19

Mensualmente, se brindan 2.200 atenciones a personas con discapacidad, a través de teleterapia mediante videoconferencias o interacciones virtuales, que nos permiten dar continuidad a los procesos terapéuticos de las personas con discapacidad.

Gracias a la Brigada Patronato a Tu Lado, realizamos intervenciones en terapia física, ocupacional, del lenguaje; además, en trabajo social y acompañamiento psicoterapéutico al usuario y su familia, en diversos barrios del DMQ.

Adicionalmente, como parte de la promoción de la salud, trabajamos en adaptación domiciliaria y productos de apoyo para las actividades de la vida diaria, actividades lúdicas participativas adaptadas, experiencias en realidad virtual, cuidados de soporte y asesoría nutricional. También se brindan servicios en prevención de discapacidades como el tamizaje del neurodesarrollo y actividades de capacitación a personas sin discapacidad, sociedad civil y actores sociales.

Hemos realizado 280 visitas domiciliarias a las personas con discapacidad y sus cuidadores, durante la emergencia sanitaria.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1606280734963{background-color: #f2f4fa !important;}”][vc_column][stm_spacing lg_spacing=”90″ md_spacing=”80″ sm_spacing=”70″ xs_spacing=”60″][/vc_column][/vc_row]

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés