Quito, 22 de diciembre de 2015
La Alcaldía de Quito a través de la Unidad Patronato Municipal San José fomenta la lectura en esta época navideña. Por segundo año consecutivo, el Patronato San José ha dado prioridad a la entrega de libros a los grupos vulnerables de la ciudad.
Se crearon historias que fueron impresas en más de 80,000 ejemplares que se distribuirá entre la ciudadanía a través de Administraciones Zonales para barrios y parroquias rurales. Además se entregará para fundaciones sin fines de lucro, instituciones sociales, escuelas municipales, y especialmente, a todos los proyectos y centros del Patronato San José, es decir, casi 20,000 usuarias y usuarios directos.
Esta iniciativa cuenta con las historias de Leonor Bravo, escritora ecuatoriana, que realizó distintos títulos de acuerdo a grupos etarios:
- Para niños y niñas 0 a 7 años: Con el objetivo de fomentar la iniciación de la lectura a través de cuentos y actividades varias.
- Para niños y niñas de 8 a 13 años: Busca captar la atención y facilitar la comprensión de las historias.
- Adolescentes y jóvenes adultos: Con relatos para la motivación de la lectura y con temas donde los lectores se sentirán identificados.
- Adultos mayores: Libro que recopila historias que estimulan el bienestar mental y cognitivo.
Las historias contienen temáticas de Quito y personajes como los animales de la Amazonía, además, de actividades al final de los cuentos para ejercitar la memoria y la imaginación.
El Patronato San José en su compromiso por ofrecer herramientas de desarrollo a los grupos vulnerables la ciudad, realiza por segundo año esta entrega. El Alcalde de Quito, Mauricio Rodas compartirá con jóvenes, niños y adultos mayores, este martes 22 de diciembre a las 12h15 en el Coliseo del Colegio Municipal Fernandez Madrid para hacer la entrega oficial de estos cuentos.