Quito, 15 de diciembre de 2015
Este martes 15 de diciembre a las 11h15, el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas y la presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José, María Fernanda Pacheco inauguran el Guagua Centro Ciudadela de El Recreo.
De manera simultánea, catorce centros adicionales iniciarán operaciones para atender a 600 niños y niñas que llegan a formar parte del modelo de los Guagua Centros. En total, Quito estará terminando el 2015 con 55 Guagua Centros los cuales brindan atención a 2.200 niños y niñas de 1 a 3 años en situación de vulnerabilidad. Este modelo fue declarado por el alcalde Mauricio Rodas, como proyecto emblemático, y es impulsado por el Municipio de Quito a través del Patronato San José.
Los Guagua Centros se distribuyen en sectores estratégicos seleccionados por su situación socio-económica. De estos, varios están localizados en parroquias rurales donde también existe la necesidad de espacios de calidad para el cuidado de los niños y niñas mientras sus padres salen a trabajar. Este mes, Guagua Centro San Antonio de Pichincha estará localizado en un área rural, Guagua Centro Universitario estará cercano a la Universidad Central que será de gran ayuda a jóvenes estudiantes que tengan hijos menores de tres años, y Guagua Centro San Martín dentro de un Centro Comercial del Ahorro.
Los quince Guagua Centros que inician operaciones este martes 15 de diciembre son:
- Ciudadela El Recreo
- Lucha de los Pobres
- Rancho Los Pinos
- La Bota
- Prados del Condado
- San José del Condado
- San Antonio de Pichincha
- San Martín – Centro Comercial del Ahorro
- Universitario
- Puente 5 de Conocoto
- Libertad Alta de Conocoto
- Chiriyacu medio
- Colinas de Monserrate
- Quito de Colores – La Florencia
- Turubamba de Monjas
Uno de los pilares exitosos de estos centros de desarrollo infantil es la alimentación con productos autóctonos. Los niños y niñas reciben cuatro momentos de comida bajo estándares rigurosos y con la guía y seguimiento de especialistas en nutrición.
Este servicio es gratuito para los 40 niños y niñas de cada Guagua Centro, mientras que el Municipio de Quito cubre una beca mensual de USD 162,50 por cada beneficiario. La proyección para el 2016 es la apertura de 45 Guagua Centros. Hasta 2018, contaremos con 200.