Quito, 28 de diciembre de 2015
Cerca de 20.000 usuarios entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores disfrutaron de grandes agasajos navideños organizados por la Unidad Patronato Municipal San José.
Dulces, magia, baile, música y color fueron parte de los programas navideños organizados en cada Centro de Atención como EL Hogar de Paz, Casa de la Niñez 1, Casa Metro Juventudes, Adole-Isis, Casa de la Niñez 2, Hogar de Vida 1 y 2 la mayoría con usuarios en situación de vulnerabilidad todo con el objetivo de brindar espacios de entretenimiento y recreación.
Costumbres como el pase del Niño, villancicos y novenas fueron parte de estas festividades que contaron con la presencia de María Fernanda Pacheco Presidenta del Patronato San José.
La idea es rescatar en los usuarios y usuarias el verdadero sentido de la navidad y mostrar que lo importante de estas fechas es compartir con alegría entre familia y amigos.
“Celebrar la navidad de manera más bonita, rodeados de amigos y en familia es la idea de estos festejos que compartimos con todos los beneficiarios” afirmó María Fernanda Pacheco, quien también se hizo presente con un caluroso saludo a todos los quiteños en estas fiestas y reafirmo su compromiso de continuar trabajando para las personas más vulnerables a través de proyectos sociales.
El Patronato San José junto a UNICEF incrementó la campaña Quito solidario sin mendicidad y sin trabajo infantil, que busca erradicar el problema sobretodo en estas fechas en la cual los niños y niñas se vuelven más vulnerable, con una serie de eventos se llegó a la ciudadanía en distintos puntos estratégicos del Distrito para concientizar sobre esta problemática.