Quito, 20 de enero de 2016
En el Salón de la Ciudad éste miércoles 20 de enero el Alcalde Mauricio Rodas inauguró el “Seminario sobre gestión posemergencias-Las experiencias de Chile y Ecuador” que se desarrollará entre hoy y mañana jueves 21 con la organización de la Alcaldía de Quito a través de la Unidad Patronato Municipal San José y el Cuerpo de Bomberos de Quito conjuntamente con la Embajada de Chile y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
El Alcalde Mauricio Rodas anfitrión del evento resaltó el acierto de organizar éste importante evento y contar con uno de los mejores referentes en el tema de atención a emergencias como lo es Chile, reconoció la valía de los expositores entre los que se encuentran funcionarios y activistas de primer nivel que con su aporte permitirá contar con mejores herramientas que permitirán a las instituciones de socorro estar mejor preparados.
“Debemos vivir una nueva normalidad” dijo Mauricio Rodas parafraseando al experto vulcanólogo Hugo Yépez al tiempo de anotar que estar alerta debe ser una cultura de todas las instancias para enfrentar cualquier tipo de emergencia.
Rodas realizó un recuento de todas las actividades desarrolladas por la administración municipal desde septiembre pasado, cuando se presentó la emergencia ante una posible erupción del volcán Cotopaxi. Entre las que resaltó la creación del plan cívico “Quito Prevención y solidaridad”, la realización de planes de contingencia y la compra e instalación de los primeros sistemas de alerta temprana con tecnología de punta que fueron instalados en la totalidad de los puntos de riesgo.
Por su parte la Presidenta del Patronato Municipal San José, María Fernanda Pacheco expresó su agradecimiento al embajador de Chile en Ecuador, Gabriel Ascencio, por el apoyo y apertura demostrada desde el año anterior, para concretar la realización de éste importante encuentro internacional y que tanto Chile como Ecuador compartan experiencias para mejorar los tiempos y formas de reacción ante eventuales emergencias.
“Este encuentro es una forma de continuar con los puentes de comunicación y el proceso de aprendizaje” destacó la Presidenta y propuso que la cultura de alerta y el tema de seguridad sea un eje transversal en todas las instancias municipales para que todos logren empoderarse de las acciones oportunas.
Durante la jornada de inauguración el Embajador de Chile Gabriel Ascencio presentó un corto video como evidencia de las catástrofes y reacciones así como de respuesta ciudadana ante los grandes desastres naturales que tuvo que enfrentar ése país durante el año 2015.
Se mostró entusiasmado de colaborar en la realización del Seminario y compartir experiencias que enseñen a trabajar en equipo con la preparación suficiente para saber cómo reaccionar ante un posible desastre natural.
Posteriormente se dio inicio a la exposiciones con la presentación del tema Rol de la Policía ante emergencias por desastres naturales, que fue abordado por el Corone de Carabineros de Chile Jorge Garrido y por Ecuador, el Teniente Coronel Fausto Iñiguez Encargado de las emergencias Cotopaxi y Fenómeno del Niño.
En la tarde de éste jueves continuarán las exposiciones y la jornada se retomará mañana jueves desde las 09:00 en el Salón de la Ciudad.