Quito, 22 de enero de 2015
El Centro de Atención a Discapacidades de San Diego de la Unidad Patronato Municipal San José recibió a 40 familias con quienes se iniciaron los talleres de capacitación e información sobre el cuidado y manejo de personas con discapacidad.
A través de talleres se quiere brindar a los familiares las herramientas básicas que aporten en el cuidado de las personas con discapacidad y que sepan replicar la rehabilitación en sus casas con actividades como: terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, psicología y artes plásticas.
El primer taller de capacitación se denomina: “Mi proyecto de Vida” que sensibiliza a las familias a establecer su hoja de ruta a partir de las interrogantes: ¿Quién soy?, ¿a dónde voy? y ¿qué es lo que tengo?
Margarita Salazar de 65 años, visitó por primera vez el centro para que su nieto David Gavidia de 13 años de edad y quien padece discapacidad física reciba la atención que requiere para mejorar su condición de vida. “Siempre es importante conocer estas técnicas más aún si ayudan en la salud de mi nieto. Veo que la atención es buena, me siento segura el poder dejar aquí a mi pequeño”, destacó Margarita.
Adicionalmente se prevé realizar otras actividades con las familias para impulsar emprendimientos y generar recursos propios con actividades como panadería y artes plásticas.
Los talleres de capacitación y servicios que ofrece el centro están abiertos al público de manera gratuita. El segundo encuentro se llevará a cabo el 5 de febrero a partir de las 11:00 en las instalaciones del centro ubicado en el sector de San Diego, calle Padre Almeida Oe9-55 y Chimborazo. Más información al 2510-314.