00 : 00 : 00

Conductores y operadores del Sistema de Transporte conocen más sobre género y derechos humanos

Quito, 28 de enero de 2016

Con la visión de transversalizar en todas las instancias municipales la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos, la Unidad Patronato Municipal San José en coordinación con ONU Mujeres iniciaron hoy un proceso de capacitación en el marco del programa “Ciudades Seguras para Mujeres y niñas”.
Personal de conductores, operadores, recaudadores y de servicio al cliente de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte se reunieron en el auditorio de la estación La Y para recibir la primera capacitación a manera de conversatorio, para enfocarse en el significado de los derechos humanos que permitió abordar de manera más concreta los derechos de las mujeres y luego más específicamente, el derecho a vivir una vida libre de violencia.
María Fernanda Pacheco, presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José recordó a cada uno de los participantes en esta capacitación, la importancia del rol que cumplen dentro del sistema de transporte y agregó “estamos convencidos que concientizando en primer lugar sobre, qué es violencia vamos a ir logrando que nuestras mujeres puedan sentirse libres de circular a cualquier hora y espacio”, afirmó. Así también destacó las estadísticas que señalan que 80% de mujeres considera haber sido víctima de agresión física o sicológica dentro del sistema de transporte.
La Presidenta insistió en afirmar que quienes se capaciten en el tema de género y derechos humanos y son parte de uno de los servicios más importantes que brinda el Municipio, se convierten en actores clave para generar un verdadero cambio.
La capacitación al primer grupo de funcionarios de la Empresa Pública de Transporte fue realizada por facilitadoras de ONU Mujeres. La segunda jornada tendrá lugar el viernes 12 de febrero desde las 08:30 en el mismo lugar.
El Patronato San José continuará con las capacitaciones para llegar a otras dependencias como la Empresa de Obras Públicas y la Empresa de Agua Potable, en una primera instancia. Otras capacitaciones para reflexionar sobre los roles tradicionales de los hombres y las nuevas masculinidades, se desarrollaron semanas atrás con personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito, EPMOP y Bomberos Quito.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés