00 : 00 : 00

Escuela de Circo de Brasil acoge a dos jóvenes del Circo Social

Miércoles, 27 de enero de 2016

Para los jóvenes de entre 14 a 29 años que son parte del proyecto Circo Social de la Unidad Patronato Municipal San José este espacio constituye un canal que les abre las puertas para profesionalizarse en este medio. El pasado 15 de enero, seis jóvenes se graduaron del proyecto luego de varios años de perfeccionamiento en distintas disciplinas. Su esfuerzo dio frutos y en el caso de Josué Toapanta y Camilo Garzón, obtuvieron una beca de estudios en la Escuela Nacional de Circo de Brasil.
Muy motivados y ultimando los detalles de su viaje, Josué y Camilo de 23 y 22 años de edad, respectivamente, comentan que gracias a una carta enviada por parte del Patronato San José en reconocimiento a la trayectoria que han tenido dentro del Circo, esta puerta se está abriendo. Además de que cumplieron con los requisitos que fue haber culminado los cuatro ciclos formativos recibieron la noticia de que fueron aceptados en diciembre pasado.
Durante seis meses los jóvenes estarán en la escuela brasileña que funciona en Río de Janeiro. “Mi expectativa es aprender mucho más, vamos a pulir técnica, mejorar lo que nos hace falta para perfeccionar y profesionalizarnos”, afirma Josué Toapanta que forma parte del Circo Social desde hace tres años.
Josué y Camilo son malabaristas y coinciden que el circo les inspira a hacer cosas nuevas porque siempre hay lugar para crear. “Hacemos lo que nos gusta y nos mantenemos sanos”, destacan los becarios quienes aseguran también que cuentan con el respaldo de sus familias quienes son los primeros espectadores en las presentaciones que tienen en diversos espacios de la ciudad.
La disciplina y valores que rigen la preparación en el arte circense han logrado que los dos jóvenes logren una sólida madurez y tengan muy claro lo que cada uno quiere lograr. Camilo Garzón hace malabares y acrobacia de piso. “El Circo te cambia como persona y te enseña que nada es imposible solo debes plantearte objetivos”, asegura.
La Escuela Nacional de Circo de Brasil se encuentra en la Plaza de la Bandera en Río de Janeiro, funciona en un espacio de siete mil metros cuadrados. Cuenta con una moderna carpa, con capacidad para mil doscientos espectadores.
El proyecto Circo Social ejecutado por el Patronato San José es parte del eje de atención a juventudes que el Municipio de Quito impulsa para ofrecerles distintas alternativas de vida y puertas a mejores oportunidades de desarrollo. Desde enero inició un nuevo ciclo formativo donde más sueños y proyectos empiezan a formarse. ¡Felicidades a Josué y Camilo!

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés