Quito, 11 de febrero de 2016
La fiesta del carnaval se vivió con gran alegría, música y color en Calderón. Un desfile intergeneracional del que fueron parte 140 adultos mayores del programa municipal 60 y Piquito. Por cuarto año consecutivo el evento denominado “Yani Yuyay”, Amar el Agua, encendió el feriado en esta parroquia del norte de Quito.
Sin importar el largo recorrido de un kilómetro y medio los adultos mayores que llegaron desde: San José de Morán, Carapungo, Zabala, Calderón, Llano Chico y Llano Grande se unieron a más de 600 participantes, todos gestores culturales que demostraron sus habilidades en la danza, baile y comparsa.
Organizado por el Municipio de Quito y la Administración Zonal Calderón la gran jornada se inició a las 19:00 y concluyó 90 minutos después, un recorrido que fue aplaudido por cientos de espectadores. Los gestores culturales, demostraron todas sus destrezas, acompañados por bandas de pueblo y la infaltable espuma de carnaval.
“Yam Yuyay” tiene como objetivo avanzar en la culturización del carnaval, fomentar el respeto y la no agresión por el juego con agua durante la fiesta del carnaval, así lo afirmó Victor Morales funcionario de la Unidad de Cultura de la Administración Zonal Calderón quien ratificó el compromiso de continuar sensibilizando a la población en el tema de cuidar el agua, pero sobre todo en el respeto a la gente.
María Rodríguez del grupo uno y dos de Llano Grande manifestó su alegría por ser parte de esta fiesta y mencionó con orgullo que los grupos 60 y Piquito de su sector acudieron a participar para exhibir sus trajes ancestrales.
El Sistema de atención integral para el adulto mayor de la Unidad Patronato Municipal San José fomenta la inclusión de todos los grupos poblacionales como una institución que respeta y restituye los derechos a los grupos más vulnerables del Distrito.
Esto es parte de la visión del Municipio de Quito de construir una ciudad más inclusiva y solidaria.