Quito 15 de febrero de 2016
Que los jóvenes cuenten con espacios para desarrollar su intelecto, habilidades y destrezas es uno de los objetivos de las cuatro Casas Metro Juventudes de la Unidad Patronato Municipal San José que el año anterior atendió en sus instalaciones a 2000 jóvenes de entre 14 a 29 años de edad y socializó sus servicios a más de 33.000 asistiendo a instituciones educativas y centros afines.
Las Casas Metro Juventudes del Patronato fueron concebidas como sitios de diálogo y esparcimiento donde los chicos y chicas ponen en marcha ideas y las desarrollan ideas participando activamente en diversos talleres formativos en las áreas de cultura y deporte utilizando adecuadamente su tiempo libre.
Cuatro casas y un punto joven
Para llegar hasta los jóvenes en todo el Distrito y avanzar en la captación de más usuarios que se beneficien con los servicios gratuitos, el Patronato implementó cuatro Casas Metro Juventudes. Una se ubica en el centro histórico, en las calles García Moreno N8-54 y Manabí, en este espacio los jóvenes pueden inscribirse en los talleres de: teatro y actuación, parkourt, percusión, guitarra, arte y reciclaje, capoeira, canto, inglés y francés.
Los jóvenes que habitan en la zona de Quitumbe pueden acudir hasta la avenida Teniente Hugo Ortíz, redondel del mercado Mayorista, junto al hospital del día del IESS. La Casa Metro Juventudes les ofrece talleres de capoeira, break dance, chino mandarín, grafitti, portugués, arte y reciclaje.
Para los chicos de la zona Eloy Alfaro que tienen ganas de aprender más cosas, cumplir sus sueños y sacar sus habilidades el Patronato tiene su Casa Metro Juventudes también en ese sector, en las calles Alonso de Angulo y Jipijapa, frente a la escuela Genaro Jaramillo. En este lugar se dictan talleres de pintura, dibujo, break dance, guitarra, francés y canto.
Y al norte los jóvenes que quieren entrar en las destrezas del skate, break dance, guitarra, percusión y capoeira pueden hacerlo en las instalaciones del la Casa Metro Juventudes Calderón en la Panamericana Norte y Luis Vacarri a pocos pasos del ingreso a Carapungo. Para ser parte de las Casas Metro los jóvenes pueden acudir de lunes a jueves, de 08:00 a 16:30 solo con la copia de su cédula, una foto tamaño carnet y copia de factura de servicios básicos.
Un punto joven también se encuentra localizado en el norte de la ciudad en las instalaciones de la Dirección de Deportes. En este lugar se imparten clases de capoeira los días martes y jueves desde las 15:00 hasta las 17:00.
Estas son las opciones que el Patronato Municipal San José va implementando para la población joven del Distrito. Las puertas están abiertas para que todos desarrollen sus pericias en el arte y deporte, hagan buen uso de su tiempo de descanso y también fomenten emprendimientos con el aprendizaje del arte.