00 : 00 : 00

Patronato brinda ayuda integral a familia de María Quimbiamba

Quito, 19 de febrero de 2016

 

Este miércoles 17 de febrero llegó a las instalaciones del Centro de Discapacidades Severas de Conocoto, perteneciente a la Unidad Patronato Municipal San José, María Juana Quimbiamba, de 55 años.

Ella sufre de hemiplejía, parálisis de la mitad de su cuerpo, discapacidad física que adquirió por un accidente laboral. Su caso fue reportado por un medio de comunicación televisivo.
 
Al día siguiente, un equipo técnico del Patronato San José tomó contacto con María y su familia para brindarles un apoyo municipal inmediato, a través de terapias físicas, ocupacionales y psicológicas, de forma gratuita, servicios que le ofreció el Patronato San José.
 
Antes de conocer sobre los servicios del Centro de Discapacidades del Patronato, Carlos (esposo de María) contó que los costos en medicinas y terapias en instituciones privadas eran costosos.
 
Diariamente gastan más de 20 dólares en medicamentos para aliviar el dolor de María que se ha incrementando con los años.
 
Carlos Lugmaña asegura que durante dos años su esposa no había recibido terapias de rehabilitación.
 
En el Centro de Discapacidades Severas del Patronato durante el primer día de las terapias recibió la visita de María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato San José, quién acudió al lugar para conocer de cerca la situación de María y  su familia compuesta por dos hijas, una de ellas madre soltera con dos niños.
 
Su esposo es quien mantiene el hogar como conductor de un taxi. María Fernanda asegura que los programas de atención a discapacidades del Patronato cambian la vida de los usuarios. “Muchas personas llegan con problemas de lenguaje, de movilidad o psicológicos, y gracias a este centro municipal mejoran notablemente. Tenemos la convicción de que con la atención que recibirá María podrá mejorar su calidad de vida tanto ella como su familia”, expresó la presidenta del Patronato San José.
 
Gracias al acercamiento oportuno del Centro de Discapacidades Severas de Conocoto con María, tras la primera evaluación y las terapias semanales irá fortaleciendo su musculatura.
 
“En dos años no ha recibido ningún tipo de asistencia por lo que los dolores y su movilidad se han agudizado”, indicó Geoconda Maza, fisioterapista del Centro. María acudirá todos los miércoles a terapias físicas, ocupacionales y psicológicas, sin ningún costo.
 
Su hija de 25 años, madre de dos niños, recibirá un cupo en un Guagua Centro con el propósito que pueda retomar sus estudios y trabajar.  
 
Así mismo, con la evolución de María, su esposo, Carlos podrá ir tranquilo y confiado a trabajar para sacar adelante a su familia.  “Sé que las cosas mejorarán mucho. Estoy muy contenta y agradecida con la atención que nos han brindado”, comentó emocionada, María Quimbiamba.
 
El programa de discapacidades del Patronato San José atiende todos los días de forma gratuita a 170 personas en Conocoto y San Diego. Además ofrece rehabilitación a discapacidades mediante brigadas en barrios y comunidades vulnerables de la ciudad. Para mayor información sobre estos servicios favor comunicarse al teléfono 2349432.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

60 segundos

Últimas Noticias: