00 : 00 : 00

Adultos mayores víctimas del incendio en Tumbaco son atendidos con fisioterapia y rehabilitación visual por el Patronato San José

Quito 4 de marzo de, 2016

Aunque aún no han podido superar el trauma de aquel incendio que consumió gran parte de su humilde casa, hace tres semanas, los esposos Otilia Moreno y Andrés Tuza se sienten fortalecidos al haber sentido la solidaridad de la Alcaldía de Quito a través de la Unidad Patronato Municipal San José.

Desde el primer momento en que se conoció la triste noticia que afectó a esta pareja de adultos mayores, el Patronato Municipal San José se hizo presente para brindarles atención y una de las formas de hacerlo es con sesiones de fisioterapia pues presentaban algunas molestias que se complicaron frente a la situación que debieron enfrentar. También recibieron atención en el programa municipal de rehabilitación visual, “Volver a Ver”.

Dos días a la semana la fisioterapista, Patricia Escobar acude hasta la casa del matrimonio Tuza Moreno, en el barrio Cochabamba de Tumbaco, para atender a Andrés y Otilia. La profesional comenta que en los dos casos fue muy necesaria la fisioterapia para aliviar la tensión muscular y los permanentes dolores de cabeza que presenta la esposa.

En el caso de don Andrés recibe electroterapia, compresas calientes y kinesioterapia, estiramientos y masaje terapéutico. La atención física se complementa con la vigilancia profesional del equipo del programa 60 y Piquito del Valle de Tumbaco, para mantener contacto y observar el estado emocional y psíquico de la pareja.

El programa Volver a Ver que lleva adelante el Patronato San José también llegó para realizar a la pareja una adecuada consulta y diagnóstico. El informe de los médicos revela algún tipo de infección y la necesidad de usar lentes en el caso de doña Otilia. Ellos recibieron los medicamentes adecuados y los lentes de manera totalmente gratuita como lo contempla el programa que ya ha rehabilitado visualmente a más de 4.000 adultos mayores.

Así, Otilia y Andrés van sintiéndose un poco más recuperados y con las fuerzas suficientes para junto a su hija, Fanny levantar nuevamente su hogar. El Municipio de Quito entregó vituallas y se adelantan los trámites para activar el fondo de emergencias que permita incrementar la ayuda con menajes y línea blanca.

El negocio que mantuvieron por más de 50 años, con la venta de tortillas con caucara, está siendo reactivado poco a poco, porque su clientela está a la espera, pues su buena receta ha merecido la acogida de una gran cantidad de gente de la zona del valle de Tumbaco.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

60 segundos

Últimas Noticias: