Quito marzo 7 de 2016
El Centro de Atención a Discapacidades ubicado en San Diego, y que fue inaugurado en diciembre de 2015, empieza a arrojar resultados positivos. Este centro pertenece a la Unidad Patronato Municipal San José y atiende a más de 100 personas con algún tipo de discapacidad, devolviéndoles la esperanza y mejorando su calidad de vida a través de terapias física, ocupacional, psicológica y de lenguaje de forma gratuita.
Kety Llumiquinga de 13 años fue una de las primeras usuarias del Centro de Discapacidades de San Diego. Recuerda cuando estuvo presente en el acto de inauguración junto al Alcalde, Mauricio Rodas y María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato San José. Kety tiene un diagnóstico de parálisis cerebral y sus posibilidades de realizar actividades de forma independiente eran mínimas. Desde hace dos meses, se atiende en el Centro de Atención a Discapacidades en San Diego donde recibe cada semana terapias junto a María Eugenia Mina, fisioterapista. La recuerdan como una niña tímida y dependiente de su madre. Sin embargo, hoy los cambios son notorios. “El trabajo constante en el centro, escuela y casa han sido importantes para conseguir los resultados alcanzados. Kety ahora camina sola y conversa con todos”, comenta María Eugenia Mina.
El trabajo con Kety le ha permitido fortalecer su musculatura y mejorar su postura. En terapia ocupacional se trabaja actualmente la coordinación bilateral y en terapia de lenguaje la vocalización de sus palabras. Los avances de Kety han permitido que su madre, Maruja Pachacama, se sienta más tranquila del futuro de su hija. “Hay mucho por hacer, quiero que mi hija mejore más, y sé que con la atención que me brindan aquí lo lograremos”, asegura.
El Municipio de Quito a través del Patronato San José impulsa una ciudad más inclusiva mediante el acceso a servicios gratuitos y de calidad.
Para más información el Centro de Discapacidad San Diego se encuentra ubicado en la calle Padre Almeida Oe6-96 y Chimborazo o llamando al 2510314.