00 : 00 : 00

Patronato San José visitó en su hogar a Marlene, adulta mayor que se rehabilitó visualmente

Quito 23 de marzo de, 2016

Marlene Romero una de las usuarias del programa 60 y Piquito, beneficiaria del programa de rehabilitación visual recibió esta mañana una visita por parte de María Fernanda Pacheco, presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José, junto a un equipo técnico del programa del adulto mayor. Como parte del Sistema Integral de Atención al adulto mayor, este encuentro se organizó para escuchar a los adultos mayores que reciben la atención del Municipio de Quito a través del Patronato San José y conocer sus necesidades y beneficios dentro del programa 60 y Piquito.

La visita, al domicilio ubicado en el sector de La Ofelia, se realizó en un ambiente muy familiar. Marlene de 67 años junto a su compañero Aníbal Fonseca de 75 años, recibieron a María Fernanda Pacheco, quien estaba interesada en conocer el proceso de recuperación que ha tenido Marlene luego de que fuera intervenida quirúrgicamente para rehabilitar su ojo derecho que estaba afectado por una catarata lo cual le impedía realizar sus actividades con normalidad.

La Presidenta del Patronato San José reiteró el compromiso del Alcalde Mauricio Rodas en brindar una atención de calidad, por eso dijo, “queremos conocer puertas adentro los hogares de nuestros adultos mayores y garantizarles un buen servicio”, destacó al tiempo de reiterar que se avanza en una propuesta para mejorar y brindarles una atención integral que les haga sentir que su vida va  cambiando radicalmente.

Estas visitas que contarán con un equipo especializado en llevar atención en prevención de salud, psicológica y recreativa, forman parte del Sistema Integral de Atención al adulto mayor, y empezarán este año. Uno de los objetivos es acercar los servicios y beneficios a los adultos mayores que no salen de sus hogares por problemas de depresión o discapacidad, además de  conocer, de primera mano, los requerimientos de los adultos mayores, cuáles son sus intereses, qué actividades son las que les llama la atención, entre otros aspectos. Los adultos mayores visitados conocieron que se está programando la implementación de más talleres con miras a fomentar emprendimientos en el adulto mayor que les dé una opción para sustentarse. Como es el proyecto de Marlene, levantar un bazar o tienda de barrio.

María Fernanda Pacheco también comentó sobre las actividades turísticas que se realizarán este año, para más de 11.000 adultos mayores, a lugares como  Guayllabamba, tour comunitario a Yunguilla, Quito Tour con visitas guiadas a museos e iglesias, y más.  La propuesta será informada en el aniversario del programa “Volver a Ver” del adulto mayor que organiza el Patronato San José el próximo 11 de abril.

Por su parte Marlene comentó que su recuperación tras la intervención quirúrgica va muy bien, solo espera el alta definitiva para volver a uno de sus hobbies que es tejer. “Muchas gracias por preocuparse tanto por nosotros, todos se han portado muy bien, yo estoy muy agradecida, ha sido una sorpresa muy agradable que María Fernanda nos haya visitado, gracias”, afirmó la usuaria que pertenece al Centro de la Experiencia del Adulto Mayor, CEAM Centro en donde participa de los talleres de memoria y gimnasia.

Las visitas por parte del Patronato San José continuarán con la prioridad de conocer la situación de los usuarios 60 y Piquito.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés