Quito 6 de abril de, 2016
El Sistema Integral de Atención al Adulto Mayor que impulsa la Alcaldía de Quito a través de la Unidad Patronato Municipal San José cumple su primer aniversario. Este lunes 11 de abril a las 11h00 en el Centro de Exposiciones Quito, miles de adultos mayores usuarios del programa 60 y Piquito, se darán cita para celebrar los logros alcanzados con este sistema que busca una atención integral para el adulto mayor del Distrito; además de tener la oportunidad de informarse y ser parte de la rehabilitación visual en el corto plazo, quienes aún no se han beneficiado.
Bajo la temática de un Quito colonial y con la instalación de una feria enfocada al adulto mayor, distintas dependencias municipales informarán de sus servicios en el Centro de Exposiciones Quito este 11 de abril. Durante este año, más de 5.500 adultos mayores se han beneficiado del programa, “Volver a Ver”, que consiste en la rehabilitación visual con intervenciones quirúrgicas y tratamientos no invasivos para corregir problemas de catarata o terigio (pterigium). El servicio no tiene costo y los resultados han sido de alto impacto, pues se consigue que el usuario intervenido mejore su autoestima y se reincorpore a sus actividades cotidianas con total normalidad.
Así también, las giras de fisioterapia implementadascon personal especializado en los ocho Centros de Experiencia del Adulto Mayor del Patronato San José (CEAM),han mejorado la movilidad y autonomía de los adultos mayores. Al momento se han brindadomás de 3 mil atenciones gratuitas en fisioterapia.
El evento contará con la presencia del Alcalde Mauricio Rodas, María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato San José y otras autoridades municipales. Durante el evento informaremos de nuevos servicios que serán implementados este año por el Sistema Integral de Atención al Adulto Mayor, para incrementar la cobertura actual de 14 mil adultos mayores, a 20 mil beneficiarios.