00 : 00 : 00

La solidaridad de los quiteños llena puntos de donación asignados por Alcaldía

Quito 18 de abril de, 2016

¡Quito más solidario que nunca! La respuesta ciudadana a la convocatoria realizada por la Alcaldía, a través de la Unidad Patronato Municipal San José, es masiva cuando se vive una segunda jornada maratónica para recibir donaciones, que están siendo entregadas a los damnificados de Manabí, población gravemente afectada por el terremoto de 7.8 grados en escala Richter, suscitado el pasado sábado 16 de abril. La tarde del 18 de abril, también se enviaron 16 camiones de donaciones hacia Muisne, Esmeraldas.

“Es impactante ver tantas familias afectadas, pero este nivel de solidaridad de los quiteños nos deja una esperanza de que podemos salir adelante juntos” destacó María Fernanda Pacheco, presidenta de la Unidad Patronato San José, quien lidera esta campaña de recolección de donaciones desde el Centro de Convenciones Bicentenario, uno de los puntos establecidos para cumplir con estas jornadas de ayuda.

María Fernanda recordó que desde el inicio de la recolección se ha logrado juntar más de 200 toneladas, entre víveres, vituallas y vestimenta, que en la noche de ayer domingo ya fueron enviadas en 56 camiones hasta las poblaciones de Manta, Bahía, Canoa, Jama, Cojimíes y Chorrera; en la tarde del 18 de abril, se envió por vía aérea una tonelada de medicamentos, y una tonelada de ropa para hombre y bebé.  Cabe destacar la ayuda de farmacias Fybeca con la entrega de 15.000 dólares en medicinas.

La presidenta del Patronato San José formuló un llamado a la ciudadanía para que apoyen con donación de más medicinas, especialmente Ibuprofeno y Paracetamol, más kits de primeros auxilios; otro requerimiento es comida para bebés, repelentes y toldos o mosquiteros.

El Alcaldía de Quito,  a través del Patronato San José, en coordinación con todas las instancias municipales trabaja con sus brigadas en los puntos estratégicos señalados para recibir donacione: Tribuna del Sur, Cruz del Papa en La Carolina, Patronato Municipal San José, restaurante Vaco y Vaca, Empresa Metropolitana de Rastro, Scala Shopping, Estadio de Liga Deportiva Universitaria, Centro de Convenciones Bicentenario y Teatro Sucre. Las jornadas de solidaridad continuarán toda la semana y se inicia la colecta desde las 09:00 hasta las 18:00. 

La respuesta de la comunidad hace ver la verdadera condición como seres humanos de los quiteños, pero a ellos también se unen ciudadanos de otras provincias como Orlando Anchundia y Enrique Mera oriundos de Manabí, quienes consternados por lo sucedido en su tierra y la pérdida de amigos y familiares acudieron a dejar su aporte hasta la Tribuna del Sur. “Estamos muy tristes por lo que ha sucedido en nuestra tierra, somos hijos de allá y queremos hacernos presente con lo que podemos para ayudar a nuestros hermanos”, comentaron muy acongojados al tiempo que extendieron una invitación a la unidad y a darnos la mano entre todos.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés