00 : 00 : 00

“Los Paules”, un grupo de voluntarios incansables que ya llevan un mes en el Bicentenario

Quito 16 de mayo de 2016

 

Con un corazón lleno de solidaridad un grupo de jóvenes y adultos no dudaron en unir sus manos a la de muchos ecuatorianos que se congregaron en el Centro de Convenciones Bicentenario desde el domingo 17 de abril, donde el Patronato Municipal San José estableció el punto principal para recibir donaciones para los damnificados del terremoto del 16 de abril.

Uno a uno se unieron para trabajar incansablemente. El caso particular es del grupo “Los Paules”, jóvenes de diversas nacionalidades y de varios sectores de la ciudad se fueron juntando en un puñado de 30 personas que como hormigas trabajan desde las 08:00 hasta las 20:00.

“Trabajamos en todas las áreas, en ropa para bebé, artículos de limpieza, agua, bodega, carga y descarga” afirma Ernesto Ortíz, más conocido como “El Mariachi” quien relata el porqué del nombre “Los Paules” y cuenta que en una ocasión mientras estaban cargando uno de los tantos camiones que han partido hacia Manabí, decidieron darse ánimo con el grito del guerra de los Espartanos de la película 300 que dice “AU AU”. “Para hacerlo más fácil le transformamos en Paul, desde ahí quedó bautizado el grupo aunque en él nadie lleva ese nombre”, cuenta. Este voluntario carchence dice dejó su tierra para venir a ayudar y se mantiene cantando los fines de semana en algunos compromisos sociales.

Camila Rodríguez es una joven de 17 años, le entusiasma prestar su contingente y revela que esta tarea le ha dejado grandes enseñanzas y ha fortalecido su fe en las personas de buen corazón. “Una ocasión vinieron una pareja de adultos mayores que habían visto un reportaje de una señora que tenía una fábrica de ropa pero que tras el siniestro perdió todo, le dijimos que aquí podían entregar su ayuda con toda la confianza, fueron y compraron dos máquinas de coser para que le entreguemos a la señora”.

Las historias son infinitas comentan los miembros del grupo como que venga un niño con una pelota, o un peluche. En una ocasión recibieron cinco cajas grandes llenos de zapatos para mujer completamente nuevos. “La gente dona con corazón, no lo que les sobra, también hay gente humilde que igual han venido a dejarnos aunque sea una funda de azúcar o lo que pueden y eso es lo importante para no desmayar en la solidaridad”, resalta Camila.

“Los Paules” quieren dejar una lección de amor al prójimo y también decidieron que sus siglas representan “Por ayuda unidos los ecuatorianos solidarios (Paules)”. 

Ellos y ellas continuarán apoyando. La mayoría no tienen trabajo, otros estudian, pero la riqueza lograda desde la amistad, la unión y la solidaridad es el mejor premio a su acción de voluntarios que ya vienen cumpliendo desde hace un mes.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés