Quito 13 de mayo de 2016
Con sueños y metas para sus vidas, así continúan sus estudios Sandra, Natalie, Melanie y Cristian usuarios del Hogar de Paz quienes recibieron una beca gracias a un convenio suscrito por la Unidad Patronato Municipal San José y el Instituto de Patrimonio. Concluirán sus estudios de bachillerato en el colegio María de Nazareth, en el sector de La Recoleta.
Una de las políticas fundamentales de la Municipalidad de Quito es la erradicación del trabajo infantil para eso a través de la Unidad Patronato Municipal San José ejecuta un trabajo constante en la atención y restitución de derechos a niños, niñas y adolescentes. Desde sus centros de atención a la niñez como Hogar de Paz realiza un trabajo integral para evitar la deserción escolar y acompaña profesionalmente a los pequeños usuarios del centro y a sus familias para motivarles a continuar sus sueños y metas.
Natalie, Sandra, Melanie y Cristian son una pequeña muestra de los avances que se van logrando en la restitución del derecho a la educación que tienen los niños, niñas y adolescentes. Por su buen rendimiento académico, su comportamiento y su compromiso con el proyecto que ejecuta el Patronato a través de su Hogar de Paz, fueron seleccionados para beneficiarse de esta beca estudiantil ellos cursan actualmente el octavo año de básica pero el patrocinio recibido les permitirá concluir sus estudios de bachillerato.
Natalie tiene 12 años, sus padres son vendedores de cajones y cartones en San Roque, cuenta que cuando se enteraron de la buena noticia se sintieron felices y comprendieron que debían apoyarle. “Yo quiero aprovechar esta oportunidad de estudiar y quisiera llegar a ser doctora para ayudar a mis papás y mis dos hermanos” menciona con esperanza en un futuro mejor.
Cristian es inquieto, a sus 13 años solo piensa en que debe luchar para sacar a sus padres de las condiciones actuales, el trabajó desde los siete años lustrando zapatos, luego hasta los 11 vendía caramelos, acompañando a su madre, es el décimo de once hermanos, su padre es estibador. “Estudiar es la mejor manera para salir adelante y yo agradezco al Patronato y quiero ser policía cuando sea grande” afirma.
Olga Trujillo es la tutora de los niños en el Colegio Unidad Educativa María Nazaret y hace un especial reconocimiento al Patronato Municipal San José porque afirma que darles la oportunidad de reinsertarse en el nivel educativo es proporcionarles la oportunidad para que desarrollen sus proyectos de vida y sus sueños. “Evitar que niños en extrema pobreza se queden sin estudiar porque tienen que trabajar ante sus conflictos familiares, es de gran reconocimiento porque así evitamos que equivoquen sus caminos y más bien cuenten con las herramientas necesarias para lograr sus metas y mejorar sus condiciones de vida” resaltó la tutora.
El centro Hogar de Paz del Patronato Municipal San José, trabaja con niños, niñas y adolescentes de manera integral, con atención en valores, acompañamiento educativo, talleres y restitución de derechos, el trabajo se extiende a las familias para de manera completa sensibilizar sobre los riesgos del trabajo infantil y la importancia de estudiar. Más información la pueden requerir al número 3151-985.