00 : 00 : 00

Guaguas Centros del Patronato cuentan con personal profesional y capacitado

Quito, 21 de junio de 2016

Los 70 Guagua Centros ejecutados por el Patronato San José se especializan en brindar una atención integral a los más de 2800 niños y niñas atendidos actualmente en todo el Distrito. La alimentación ha sido uno de los identificativos del proyecto por su calidad en los cuatro momentos

de comida. Pero una de las características que hacen a los Guagua Centros un modelo exitoso es el equipo humano que trabaja en cada centro y que está capacitado para guiar a los niños y niñas y sus familias en esta etapa de desarrollo inicial de 1 a 3 años.   

Actualmente el proyecto cuenta con 280 educadoras que laboran en los 70 Guagua Centros. Son equipos que tienen una formación profesional. El mínimo título académico de las funcionarias corresponde a Tecnología Infantil. La mayoría posee Licenciatura en Educación Inicial con mención en parvularia. Las directoras de los centros, a más del título profesional, deben tener experiencia en manejo de grupos. A la preparación académica se unen como requisitos importantes la calidad humana y la vocación.

El funcionamiento de los centros se rige a la Norma Técnica del MIES, que determina que el equipo de talento humano, en las unidades de atención infantil este conformado por un Director/a con perfil profesional de tercer nivel en áreas de educación inicial o afines, un educador por cada diez niños y niñas, con un nivel mínimo de tecnólogo en educación inicial. A estos se une el personal necesario que garantice la calidad de los servicios de alimentación, limpieza y seguridad.

La capacitación continua al personal que labora en los Guagua Centros tiene especial atención. Se han realizado talleres de educación inicial y ambientes pedagógicos y para este sábado 25 de junio está previsto realizar un taller dirigido a las directoras de los Guagua Centros que abordará la temática de Currículo y Planificación.

Alejandra Varela, Directora del Guagua Centro Santa Inés del sector de Chillogallo menciona que les enorgullece poder brindar un servicio gratuito y de alta calidad. “Ver a las mamás que vienen tan contentas y seguras de dejar a sus pequeños a nuestro cuidado porque saben que aquí cuidamos su nutrición y su formación”, resalta Alejandra al tiempo de acotar que llegar a ser parte de este programa del Patronato le ha enriquecido como ser humano y ha fortalecido como profesional.

María Isabel Ruiz es directora del Guagua Centro Chimbacalle, uno de los primeros en ser inaugurados. Ella comenta con toda certeza que “es una gratificante oportunidad para aprender y aportarles a nuestros niños y niñas por eso cuidamos la excelencia en el servicio”, afirma. Al momento Quito cuenta con 70 Guagua Centros de los cuales 18 se encuentran en la zona rural y 52 en el área urbana. Los centros brindan atención de lunes a viernes desde las 07:30 a 16:30. Se espera la apertura durante este año de 30 centros adicionales.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

60 segundos

Últimas Noticias: