00 : 00 : 00

La solidaridad y la música se mezclan en el Verano de las Artes Quito

Quito, 8 de agosto de 2016

 

 

Este año el Verano de las Artes Quito (VAQ) es  una cita solidaria organizada por la Alcaldía de Quito con el objetivo de dar impulso a la segunda etapa de apoyo  a través de UNICEF a las familias damnificados del terremoto del 16 de abril. El Patronato  Municipal San José es el ente encargado de realizar la recaudación económica en la Villa de las Artes en el Parque Itchimbía. Alrededor de 10 voluntarios son los encargados de las donaciones económicas en el VAQ Solidario cada fin de semana. Hasta el momento, cientos de ciudadanos se han volcado a realizar sus donaciones y seguir contribuyendo con la niñez y adolescencia afectada en Manabí y Esmeraldas.

La solidaridad de grandes y pequeños se sintió este 6 y 7 de agosto en el Itchimbía. Alejandro Andrade, uno de los asistentes al evento manifestó su alegría al saber que por medio de estos conciertos se puede seguir ayudando a la gente. “Es una iniciativa muy buena, deberían organizar más eventos así; la gente afectada por el terremoto va necesitar ayuda por años. Invito a que todos los que vengan a los conciertos puedan donar y lo hagan pensando que todos somos Ecuador”, expresó. Otro de los mecanismos para aportar está el SMS al 9494 con la palabra AYUDO para clientes Movistar o ingresando a la plataforma digital www.unicef.org.ec.

Este fin de semana la Villa de las Artes contó con un área infantil, un espacio para canoterapia (para los perros), feria de comidas, áreas de recreación, deporte, y espacios para las artes escénicas y la música.

Entre las presentaciones musicales que se tuvieron, una de las más esperadas por el público presente fue la del grupo Céu (Brasil) Su electro-jazz, una propuesta musical que fusiona el soul, la samba y el afrobeat, sonaron este domingo en el escenario Música del Mundo. En este evento solidario también se presentaron los grupos Fat Chancho, Carlos Grijalva, Sexores, Guardarraya y demás agrupaciones, que hicieron vibrar a los asistentes.

Más de 175 grupos y artistas nacionales serán parte del VAQ. Entre ellos más de 20 grupos invitados de Manabí y Esmeraldas. El cronograma completo del VAQ se puede encontrar en www.quitocultura.info.

El VAQ 2016 fue pensando para promover el arte y la cultura en la ciudad y para generar espacios de solidaridad, participación e inclusión ciudadana. Las siguientes fechas en las que los voluntarios del Patronato San José visitarán el Parque Itchimbía para la recaudación será este 12,13 y 14 de agosto.

 

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés