00 : 00 : 00

Adultos Mayores del programa 60 y Piquito de Tumbaco reciben atención con salud oral

Quito, 15 de agosto de 2016

Con la colaboración de la Secretaría Metropolitana de Salud, la Unidad Patronato Municipal San José empezó desde inicios del presente mes con el programa de Salud Oral para los usuarios y usuarias del programa 60 y Piquito en el Centro de la Experiencia del Adulto Mayor, CEAM Tumbaco.

El Sistema de atención integral para el adulto mayor del Patronato San José va alcanzando las metas para brindar a sus usuarios un envejecimiento feliz, saludable y productivo. Con una unidad móvil equipada con los equipos para la atención odontológica la Unidad Municipal de Salud Centro atiende a ocho pacientes diarios con atención primaria que incluye calzas, extracciones y profilaxis.

Según la doctora Anita Valencia a más de brindar la atención también se busca obtener información y estadísticas que confirmen que los casos de anemia en los adultos mayores se producen fundamentalmente por que al no tener sus piezas dentales no pueden alimentarse correctamente y estos datos servirán para otro programa de rehabilitación oral.

Mientras esperaban su turno los usuarios y usuarias del CEAM Tumbaco del Patronato San José realizaban la bailoterapia que les llena de energía y buen ánimo según lo señala Yolanda Mora del grupo 60 y Piquito “Tumbaqueños de corazón” quien luego de ser revisada por la doctora Valencia se unió al grupo de baile. “Estar con todos los amigos y amigas nos llena de energía, aquí no nos duele nada, ni siquiera le tenemos miedo a la dentista”, comenta entre risas.

Llegó el turno para Hortencia Collago, de 66 años, llegaba junto a su esposo José desde la Tola Baja de Tumbaco, una pareja de agricultores que según comentan prácticamente nunca han ido a un atención odontológica. Luego de la revisión Anita Valencia menciona que necesita recubrimiento de los cuellos de sus piezas y también una limpieza.

Cambios que se producen en la boca con el paso de los años

La doctora Valencia recuerda lo importante que es tener una atención oportuna ya que el envejecimiento puede producir cambios en la estructura y funciones de la cavidad bucal, aunque estos varían entre los individuos y pueden o no causar alteraciones en la función.

Entre los cambios principales menciona: re secamiento de la boca por la disminución de saliva, mayor desgaste de la superficie de los dientes, pérdida del hueso alveolar, dientes afilados, quebradizos y de color amarillo. También señala la disminución del gusto, mayor sensibilidad y adelgazamiento de encías con lo que puede provocar la pérdida de piezas.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

60 segundos

Últimas Noticias: