Quito, 16 de agosto de 2016
Tres fines de semana reunieron a miles de familias, niños, niñas y jóvenes que acudieron a disfrutar, del Verano de las Artes Quito 2016 en la Villa de las Artes en el parque Itchimbía, agenda cultural organizada por la Alcaldía de Quito a través de la Secretaría de Cultura. Desde el 30 de julio, el Municipio a través de la Unidad Patronato Municipal San José emprendió en una segunda fase para continuar con el apoyo a las zonas afectadas por el terremoto en Manabí y Esmeraldas, esta vez gracias a una alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF. Durante los eventos del VAQ Solidario en el parque Itchimbía se realizó la recaudación de aportes económicos voluntarios por parte de la ciudadanía, fondos que son administrados en su totalidad por UNICEF.
Esta segunda fase que arrancó el pasado 30 de julio continuará en todos los espacios donde se realizan los eventos del VAQ Solidario como el que está previsto para este viernes 19 de agosto durante el concierto de la reconocida orquesta ecuatoriana “Don Medardo y sus Players”, espectáculo musical que tendrá lugar en la Plaza Foch en La Mariscal a partir de las 20:00. El público presente podrá entregar su aporte económico a los voluntarios que se encontrarán en el sitio debidamente identificados. No se receptarán donativos como vituallas, agua o ropa.
La agenda de solidaridad se extiende para este sábado 20 y el próximo sábado 27 de agosto en la parroquia de Pifo donde se darán encuentros parroquiales organizados por la Secretaría de Cultura, con presentaciones artísticas y otras actividades propias de la zona rural. En estos encuentros la ciudadanía podrá entregar su aporte económico a los voluntarios.
En el concierto “América y Quito cantan al Verano 2016” el Patronato San José estará también presente con su equipo de recaudadores en el parque Bicentenario el 27 de agosto desde las 12h00.
El corazón solidario de los habitantes de Quito no se detiene porque aún las familias damnificadas necesitan de nuestra ayuda. Además de la recaudación física de donativos económicos a través de ánforas, existen otros mecanismos de donación. UNICEF y el Patronato San José invitan a la ciudadanía a realizar su aporte de un dólar enviando un mensaje SMS con la palabra AYUDO al número 9494, exclusivo para clientes Movistar o a través de la plataforma www.unicef.org.ec.