Quito, 31 de agosto de 2016
El Teatro en Calle es la nueva propuesta que la Unidad Patronato Municipal San José incorporó como parte de su Sistema de atención integral para el adulto mayor. La primera puesta en escena se realizó este miércoles 31 de agosto, en la emblemática plaza de la Independencia, escenario que reunió a gran cantidad de público para presenciar las obras presentadas por dos grupos del Centro de la Experiencia del adulto mayor, CEAM Centro.
Desde las once de la mañana, los grupos de teatro del CEAM Centro llegaron a la plaza para empezar los preparativos, con la ayuda de sus talleristas, cada uno se fue colocando sus micrófonos y con mucha atención a las instrucciones finales se aprestaban a salir al escenario donde los esperaban con gran expectativa. Los habituales visitantes del lugar y transeúntes se acomodaron en las escalinatas de la iglesia La Catedral para tener el mejor ángulo para fotografiar a los artistas, escuchar su mensaje y llevarse un recuerdo.
La muestra teatral exhibió dos obras con un gran mensaje para sensibilizar a la colectividad sobre los derechos del adulto mayor, el compromiso de la familia y la gran opción que tienen de incorporarse al programa municipal 60 y Piquito que les brinda un servicio gratuito a través de actividades recreativas y lúdicas además de una atención en salud preventiva, rehabilitación visual, fisioterapia y mucho más.
La primera obra denominada “La Esperanza nunca muere” fue puesta en escena por el grupo de actores conformado por seis mujeres y cuatro hombres, todos integrantes del CEAM Centro. La obra con una duración de quince minutos relataba a través de sus personajes, la vida cotidiana del adulto mayor ya sea dentro de sus hogares o en los espacios como la plaza Grande donde se reúnen muchos adultos mayores solo a conversar y ver transcurrir las horas sin mayor actividad.
El mensaje trascendió a todos los presentes para que conozcan que los adultos mayores aún tienen mucho que dar, que deben sentirse productivos, saludables y felices y que para ello tienen grandes espacios que el Municipio de Quito les ofrece a través de los ocho CEAM del Patronato Municipal San José y sus 315 puntos 60 y Piquito.
La segunda obra captó la atención de los asistentes por espacio de diez minutos donde una decena de actrices, ataviadas según los personajes que interpretaban, contaron la historia del trato que reciben los adultos mayores en algunos espacios, como por ejemplo, en los que brindan atención en salud. Pero el mensaje final reflejó lo positivo y lo importante que es despejar la mente para librarse del stress y el cansancio cotidiano o rutinario, para eso también terminaron invitando a dos funcionarias de un “centro de salud” a incorporarse al programa 60 y Piquito, como una forma de estar “Volviendo a vivir” como el nombre de la obra lo indica.
Esta nueva actividad del Sistema de Atención Integral del Patronato San José motiva a los adultos mayores a incursionar en otros géneros artísticos y a sentirse motivados a difundir sus testimonios a través de las obras de teatro. Esta iniciativa busca incorporar a más adultos mayores dentro del 60 y Piquito, enviar un mensaje a sus familias para que motiven a sus padres, abuelos y demás a que vayan a estos centros a beneficiarse de todos los servicios.
Teatro en Calle de los adultos mayores, permanecerá hasta diciembre próximo. La siguiente presentación tendrá lugar el jueves 8 de septiembre en la plaza del Teatro, a las 11:30. Quienes deseen conocer más acerca de los servicios del Sistema de atención integral al adulto mayor pueden comunicarse al 2281-420 y a la línea gratuita 1 800 42 42 42.