Quito, 14 de septiembre de 2016
Más de 300 usuarios del programa 60 y piquito del Patronato Municipal San José acompañados de sus familiares, asistieron a la charla de prevención contra el Alzheimer en el salón de la Ciudad.
Daniela Serrano, neuropsicóloga de la fundación TASE fue quien dictó la charla. En su intervención dio a conocer las principales causas para que esta enfermedad aparezca sobre todo en los adultos mayores. Depresión, estrés, el estilo de vida sedentaria, la diabetes y obesidad. “En la actualidad no existe ninguna prueba específica para el Diagnóstico de Certeza de la Enfermedad de Alzheimer, sino que es necesario realizar una valoración integral que abarque las áreas neurológica, psíquica y física del paciente, para llegar a un Diagnóstico” explicó.
En su mensaje también recordó a los usuarios del 60 y piquito la importancia de hacer ejercicios, llevar una dieta equilibrada en base al consumo de verduras y frutas y ejercitar la mente. “Cuando hacemos ejercicio disminuimos la presión sanguínea y evitamos el estrés, esto hace a la vez que mejore la irrigación de nuestras venas, por consiguiente también la irrigación sanguínea a nuestro cerebro: esto ayuda en la prevención del Alzheimer”, enfatizó Daniela durante la charla.
El taller tuvo la duración de una hora, en la cual los usuarios despejaron sus dudas acerca de esta enfermedad. Carmen Castillo, quien asistió al taller con su madre de 75 años, comentó que la charla fue enriquecedora y muy interesante. “Creo que estos talleres nos ayudan a poder conocer sobre estas enfermedades y poder detectar a tiempo si nuestros familiares están pasando por esto y cómo debemos actuar en estos casos”, agregó.
Las charlas de información sobre el Alzheimer forman parte de las acciones para prevención de enfermedades del Sistema Integral de Atención al Adulto Mayor que ejecuta el Patronato San José.