Quito, 7 de noviembre de 2016
Con la total predisposición de disfrutar de una nueva experiencia entre amigos, 120 usuarios del programa municipal 60 y Piquito, se dieron cita a primera hora de la mañana de este lunes 7 de octubre, en el Centro de la Experiencia del Adulto Mayor, CEAM- Centro, para emprender un viaje de poco más de una hora, hacia las termas de Papallacta. Los paseos turísticos fueron retomados por la Unidad Patronato Municipal San José dentro del eje recreativo del Sistema Integral de Atención y gracias a un convenio que se mantiene con Quito Turismo.
En tres buses de turismo, los viajantes iniciaron la ruta cerca de las 08:00, acompañados de guías turísticos y promotores comunitarios del Patronato quienes están siempre pendientes de cualquier requerimiento. Durante el recorrido no faltó el baile, los cachos y la música, también hubo información valiosa proporcionada por los guías turísticos de la agencia Kinde Tour, al pasar por lugares como: el Colibrí de Sangolquí, la reserva natural del Antizana, parque nacional Cayambe-Coca, la Virgen, la parroquia Tababela, la laguna y parroquia de Papallacta.
David Mantilla, uno de los guías dijo haber vivido una experiencia diferente en este viaje pues era su primera vez con un grupo de adultos mayores tan numeroso. “Sorprende lo bien organizados que están, son muy solidarios todos comparten, se ríen de una forma que contagian y disfrutan a plenitud cada detalle”, expresó.
Una vez que arribaron a las termas, todos felices y curiosos abandonaron los buses para escuchar una corta charla a cargo de Patricio Pillajo, un nativo de la zona quien refirió ciertos detalles de la historia de Papallacta, por otra parte y con mucha atención los visitantes escucharon las indicaciones que la doctora del área médica de las termas, Pamela Haro les hacía para que cada uno tome las prevenciones del caso, de manera especial aquellos que padecen hipertensión o diabetes.
La doctora resaltó además los beneficios que les ofrece las aguas termales de Papallacta pues estas contienen minerales de alto poder curativo para aliviar enfermedades del hígado, estómago, sistema nervioso, artritis, várices, reumatismo y problemas bronquiales, con temperaturas entre 35° y 64° centígrados produce vasodilatación, provocando una mejor circulación de la sangre a través del organismo y también actúa como analgésico disminuye el dolor y es un relajante natural, según se dio a conocer.
Con todas las instrucciones claras y los cuidados necesarios, los adultos mayores se dispusieron a pasar un día especial, lleno de alegría y compañerismo como lo dijo Carmen Tobar del punto “Nueva Esperanza” de San Blas. “Todos estamos emocionados y contentos, es la primera vez que venimos, hemos hecho un largo recorrido pero llenos de felicidad, esto es conocer primero nuestro país y así nos motivan a seguir juntos, disfrutar lo que muchos, en nuestra niñez y juventud, no lo pudimos hacer”, destaca al tiempo de enviar un saludo especial al Alcalde Mauricio Rodas y a María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato, por cumplir con lo establecido para este año que será recorrer los mejores sitios turísticos de la capital.
Los paseos turísticos del Sistema Integral de Atención para el adulto mayor del Patronato Municipal San José que llegará a más de 2.000 adultos mayores como beneficiarios de este eje recreativo.
Las actividades turísticas continuarán a partir de hoy hasta el próximo 15 de diciembre, los adultos mayores también visitarán la población de Yunguilla, en el sector de Calacalí y podrán realizar varios paseos en el Quito Tour Bus.