00 : 00 : 00

Las “Visitas Solidarias” re inician su gira de atención en los hogares de los adultos mayores

Quito, 9 de febrero de 2017

A través del Sistema Integral de Atención al Adulto Mayor, la Unidad Patronato Municipal San José incrementa la cobertura a esta población a través de varios ejes que se encaminan a crear  las condiciones óptimas para lograr un envejecimiento feliz, saludable y productivo. Parte de esos ejes es el programa de  “Visitas Solidarias” que realizan brigadas de profesionales hasta los domicilios de personas en situación de vulnerabilidad y mayores de 65 años. Hasta la fecha son 2.200 las realizadas.

Desde julio del año anterior y en razón de que muchos adultos mayores no pueden acudir a los Centros de la Experiencia del Adulto Mayor o a los más de 350 puntos 60 y Piquito porque sus condiciones de movilidad o determinada patología impide salir de sus hogares, el Sistema Integral de Atención al adulto mayor del Patronato San José implementó el programa de “Visitas Solidarias” para brindar en sus hogares atención en fisioterapia, psicología, trabajo social y acompañamiento.

El miércoles 8 de febrero una de las brigadas de “Visitas Solidarias” acudió a los domicilios de dos usuarios en el sector de Turubamba de Monjas. Los profesionales realizaron la visita a doña Delia María Vizcaíno de 88 años y a don Luis Amable Loaiza, de 67 años, pese a sus diferencias en edad los dos presentan trastornos físicos que les impide movilizarse solos y prácticamente están recluidos en sus hogares.

En el caso de doña Delia se conoció que su condición física presenta deficiencia auditiva, problema renal y presión alta. Según conversa una de sus hijas, Yolanda Cadena, su madre presenta un grave problema en sus piernas a causa de la retención de líquidos que hasta hace poco le pudo haber ocasionado problemas irreparables. “Gracias al apoyo que el Patronato San José les brinda ella va recuperándose. Es fantástico que vengan, mi mamá está acostumbrada a vivir sola, no quiere ir con sus hijas pero siempre estamos pendientes”, asegura.

Las sesiones se inician con un test psicológico, por parte de la especialista. Luego la fisioterapista procede a realizar ejercicios y ofrece consejos para continuar con la rehabilitación dentro de casa. La visita termina en una hora y la segunda visita tendrá lugar el próximo viernes.

Cerca de la casa de doña Delia está la de Luis Amable. A él le aqueja la artrosis de su rodilla, en su juventud fue todo un deportista y se dedicaba al fútbol y volley. Hace dos años empezó con el problema que ha deformado su rodilla y le impide caminar normalmente.

Su caso requiere la intervención quirúrgica por lo que se inició una de muchas sesiones de ejercicios pre operatorios, para fortalecer musculatura. Las siguientes visitas del equipo del Patronato San José continuarán con rutinas de estiramientos, movilidad libre, activa y asistida. También se tomará contacto con Unidades de Salud Municipales para que don Luis pueda realizarse su intervención quirúrgica.

Las Visitas Solidarias en la zona Sur Quitumbe que iniciaron en febrero de este año, han llegado  a 400 adultos mayores.

Se conoció que las brigadas realizan alrededor de ocho visitas diarias por día. En conjunto la zona Sur (Eloy Alfaro y Quitumbe) cuenta con los servicios del Patronato San José, en 137 puntos 60 y Piquito. Si conocen algún caso de adultos mayores que requieran una “Visita Solidaria” pueden comunicarse al 1800 42 42 42.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés