Quito, 17 de febrero de 2017
La Unidad Patronato Municipal San José impulsa diferentes proyectos y centros para erradicar progresivamente el trabajo infantil. Dentro de estos espacios se utilizan metodologías como la del arte para afianzar en los niños el autoestima. En Casa de la Niñez 1, el taller de arte llega a niños y jóvenes.
Carlos Egas es el encargado de impartir este taller a los usuarios en la Casa de la Niñez 1. Son dos clases semanales de una hora, en donde los niños aumentan su creatividad. “Trabajamos con materiales reciclables como el papel, cartón y plástico. El objetivo de la clase es reforzar las destrezas de los niños, niñas y adolescentes, así como también enseñarles valores, a trabajar en equipo y a expresar sus emociones por medio del arte”, comenta Carlos.
Kevin de 11 años asiste al taller de arte y afirma sentirse muy feliz con las clases impartidas con Carlos. “Cada vez aprendo cosas nuevas, aquí hago muchos amigos, todos nos ayudamos en todas las actividades que nos enseña el profesor”, expresa Kevin.
Actualmente la Casa de la Niñez 1 atiende a 229 usuarios donde se trabaja por el derecho a una niñez plena y la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación. Los padres de familia de los niños y niñas, comerciantes de la zona, también reciben capacitaciones y charlas sobre los derechos que sus hijos tienen y cómo alejarlos de los riesgos de estar en la calle.
Wilma de 13 años asegura que este taller le ayuda a su desarrollo motriz y a reforzar sus clases en el colegio. “Ahora puedo hacer cosas que antes no podía, me ayudado para las materias que me dan en mi colegio, me siento satisfecha y feliz de poder aprender arte”, comenta la usuaria de la Casa de la Niñez 1.