Quito, 14 de junio de 2017
Una mañana para la niñez y sus familias se vivió con gran algarabía este miércoles 14 de junio en el evento organizado por la Alcaldía de Quito para celebrar junto a los más pequeñitos los éxitos alcanzados a través de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia de la Unidad Patronato Municipal San José con sus 118 centros de desarrollo infantil implementados en todo el Distrito Metropolitano. Más de 4.000 asistentes junto al Alcalde, Mauricio Rodas y María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato tuvieron mucho para festejar en este mes del niño.
La cita inició a la media mañana en el Ágora de la Casa de la Cultura. Niños y niñas de los 101 Guagua Centros, 14 Centros Municipales de Educación Inicial, CEMEI y tres Guagua Quinde, acudieron a la cita en compañía de sus familias y sus maestras parvularias. “El futuro y progreso de una ciudad se lo construye trabajando por la niñez, estamos cambiando la vida a muchos quiteños y eso es señal de que estamos por el camino correcto”, destacó Mauricio Rodas resaltando el servicio gratuito que reciben los niños y niñas en situación de vulnerabilidad al tiempo que sus padres pueden estar tranquilos dedicándose a mejorar la economía de sus hogares, trabajando seguros de que sus hijos están muy bien cuidados.
En su mensaje a los miles de asistentes, el Burgomaestre reafirmó el compromiso de su administración de seguir trabajando por los niños, por una ciudad que brinde mejores oportunidades, recordó que a los 17 centros infantiles municipales que encontró hace tres años y a los tres Guagua Quinde ya se han sumado 101 Guagua Centros, espacios de desarrollo infantil comunitario que atienden a niños de 1 a 5 años de edad.
“Estamos atendiendo a más de 7 mil niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad, eso demuestra nuestro compromiso con los niños por garantizarles mejores oportunidades para su crecimiento y aprendizaje”, recalcó. Hasta finales de 2017, se abrirán 35 más. Y para 2019, Quito contará con 200 Guagua Centros.
Por su parte, María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato San José reiteró que lo que se está haciendo en estos centros infantiles es crear condiciones seguras de aprendizaje y algo fundamental, los cuatro momentos de alimentación que se les brinda a los niños. “Ya hemos generado grandes resultados, que el 72% de los niños que entraron con desnutrición lo hayan superado; así como el 91% de los niños que llegaron con anemia también lo hayan superado”, informó.