Quito, 27 de junio de 2017
Una amplia gama de actividades prepara la Unidad Patronato Municipal San José para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes disfruten sanamente sus vacaciones. Las jornadas en los centros de atención se iniciarán a mediados de julio. La colaboración de la empresa privada se suma este año para también brindar sus espacios para recreación y diversión.
Los usuarios del Patronato San José además de participar de las actividades lúdicas y recreativas en cada uno de los centros, también tendrán diversión fuera. Gracias a un acercamiento de la Unidad de Responsabilidad Social del Patronato con Multicines y Cinemark los niños y jóvenes disfrutarán de buenas películas, visitarán museos como el de La Ciudad, el de Cera, Yaku o el Interactivo de Ciencias. El patinaje será otra opción gracias a la colaboración del Palacio del Hielo.
Actividades al aire libre también tendrán lugar en las visitas programadas a los balnearios: El Tingo y La Moya. Por otro lado, enriquecer la cultura general también está previsto gracias a la gestión de empresas como: Confiteca, Tesalia, Pintex, ARCA, Ferrero, Bomberos de Quito y Planetario, hasta estos sitios niños, niñas, adolescentes y jóvenes podrán ir para conocer más de los servicios que ofrecen estas empresas y disfrutar de sus productos.
Alrededor de 2.000 usuarios de los centros: Casas Metro Juventudes, Guagua Quindes, Casa de la Niñez 1, Centros de atención a personas con discapacidad, Hogar de Paz, Hogar de Vida 2, Casa de la Niñez 2 y de la casa de acogida Adoleisis, vivirán un verano diferente y disfrutarán sus vacaciones junto a sus amigos con actividades diversas que les entrega la Unidad Patronato Municipal San José para que recreen su tiempo libre sanamente.
Es importante dar a conocer que el personal de educadores, talleristas, coordinadores, psicólogos y trabajadores sociales de todos los centros del Patronato participarán de todas las actividades para brindar el apoyo necesario a los vacacionistas y darles la seguridad necesaria.