Quito, 17 de agosto de 2018
Como si se tratará de una gran tienda de ropa, decenas de personas con un alto grado de vulnerabilidad y en situación de calle, eligieron hoy en el proyecto “Habitantes de Calle” de la Alcaldía de Quito, de entre 3.000 prendas, las que más les gustaba para llevárselas sin costo alguno. Quito es la única ciudad en el Latinoamérica que trabaja en esta iniciativa ciudadana de responsabilidad social, en una labor conjunta entre el Patronato San José y la organización “The Street Store”, nacida en Sudáfrica y que se encarga de recabar donaciones de prendas de vestir, de la solidaridad ciudadana.
Las personas conocieron de esta iniciativa, gracias al abordaje de los brigadistas de “Habitantes de Calle”. Hasta el mediodía de este viernes 17, 112 personas habían elegido 5 prendas en promedio y esperan cumplir con la expectativa de dar un abrigo a 500 personas. Además de elegir las prendas de su gusto, los usuarios de Habitantes de Calle, tomaron baño en las instalaciones y se cortaron el cabello o peinaron de manos de voluntarias de la Academia de Belleza, “Princesa de Gales”; todo esto con un trato que dignifica su condición humana.
Desde las 8h00 hasta las 12h00, la “tienda” estuvo abierta para personas en situación de calle; mientras que en la tarde recibió a las beneficiarias del proyecto Adole Isis, centro de acogida de madres adolescentes o violentadas, considerando que entre las donaciones de prendas de vestir hubo mucha ropa infantil.