Quito, 18 de septiembre de 2018
La Alcaldía de Quito informa que se han registrado más de 2.200 reportes de casos de acoso sexual en el transporte metropolitano y convencional, de los cuales se judicializaron 60 y la justicia sentenció con condenas de entre 12 a 38 meses de prisión a 14 implicados.
En poco más de un año de funcionamiento la estrategia Bájale al Acoso ha recibido el reconocimiento internacional, pues su aplicación ha permitido un cambio en la cultura de seguridad en el transporte público; y el empoderamiento de mujeres, adolescentes y niñas para denunciar casos de acoso en el espacio público.“Bájale al Acoso”, se ejecuta desde marzo de 2017 y está activo en el 100% del transporte metropolitano y el 80% del transporte convencional (cooperativas de buses de administración privada).