Quito 08 de mayo de 2019
Gracias a los resultados alcanzados desde el 2017 con la plataforma “Bájale al Acoso”, la Alcaldía de Quito, activó esta mañana la estrategia “El Acoso No Va en Metro”, para garantizar que el Metro de Quito, se convierta en un espacio libre de violencia sexual.
Una consultoría para incorporar el enfoque de género en el Sistema Metropolitana de Transporte Público, financiada por el Banco Mundial, revela que el 82% de las mujeres en Quito utiliza el transporte público, es por eso que, para la Alcaldía de Quito es una prioridad tomar acciones para reducir la violencia de género y el acoso sexual en el transporte público. Gracias a la implementación de la estrategia “Bájale Al Acoso” los episodios de violencia sexual han reducido en un 34,5%, con más de 2.900 reportes, 74 casos en fiscalía y 23 agresores sentenciados con privativa de libertad.
La activación de esta estrategia cuenta con la participación de brigadas de jóvenes, en horario de 8h00 a 15:00, el día de hoy, en 7 puntos estratégicos del Distrito Metropolitano (República y Amazonas, Redondel del Ciclista, estación El Labrador, Av. Patria y 6 de Diciembre, 5 de Junio y Rodrigo de Chávez, El Recreo y la Av. Gran Colombia, junto a la estación de Metro), además, sensibiliza a los transeúntes y conductores a compartir información en sus redes sociales con comentarios referentes a la construcción del Metro de Quito y una ciudad libre de violencia con el hashtag #BájaleAlAcoso.