La presidenta del Patronato San José, Liliana Yunda concedió una entrevista al portal digital ‘Nueva Mujer’, donde informó sobre las estrategias que fortalecerán los programas sociales que lidera esta unidad del Municipio de Quito.
Al momento existe un déficit que excede los cinco millones de dólares en el Distrito Metropolitano de Quito. Al respecto, la Presidenta Yunda aseguró que para superarlo tocará las puertas de las empresas privadas y sectores afines en busca del apoyo necesario para garantizar y restituir los derechos a la niñez, juventud, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad, y en situación de calle.
Su plan de trabajo estará abocado a fortalecer los proyectos que el Patronato ya ejecuta en favor de todos los segmentos de la población vulnerable, por ejemplo, emprender un proyecto de creación de ‘Casas de Acogida’ para las personas en situación de movilidad humana, con el fin de disminuir los altos índices de mendicidad en Quito. Otra acción es ser la gestora de las condiciones que alienten y faciliten los procesos de adopción de menores. “Es un gran reto, pues los trámites actuales son sumamente largos y engorrosos; facilitarlos es necesario”, enfatizó.
Su gestión también radicará en la recaudación de fondos a través de campañas y eventos frente a los que aspira una amplia participación social. Por otro lado, la situación de déficit demanda una etapa de austeridad institucional que conducirá a no llenar vacantes.
La titular del Patronato San José aseguró que entre otras alianzas estratégicas se encuentra el fortalecimiento con la Fundación Reina de Quito, debido a que comparten la misma visión y enfoque de servicio. “De igual manera, esperamos la participación de otros organismos públicos y privados. Las puertas del Patronato están abiertas para todos quienes quieran apoyar la gestión municipal en el área social”, afirmó.
Liliana Yunda siempre ha procurado servir y apoyar a quienes más lo necesitan, especialmente a las mujeres. “Valoro mucho a aquellas que siendo padre y madre para sus hijos han logrado sacar adelante a su hogar. Debe ser porque me identifico con ellas pues ese es mi caso, circunstancia por la cual me siento orgullosa”.
Ella es sensible a los casos de violencia de género, sueña con erradicarla este malestar social, porque eso debilita el núcleo familiar. “Veo a cada persona con mucho amor porque nadie conoce las luchas que ellas enfrentan cada día para mantenerse en este mundo. Parte de ese afecto lo dedico también a los animalitos pues durante toda la vida han sido parte de mi convivencia familiar”, afirmó la Presidenta.
Para leer la nota completa haz click aquí: https://bit.ly/2K1EPwP