00 : 00 : 00

Quito disfrutó al máximo el primer ‘Desfile por la vida’ organizado por la UPMSJ

 

Con alegría y entusiasmo, los quiteños disfrutaron del ‘Desfile por la vida’, organizado por la Unidad Patronato Municipal San José, que inundó de color y algarabía un trayecto de la avenida Amazonas, en el centro-norte de Quito, durante este sábado 23 de noviembre, a partir de las 10:00.

La primera edición del ‘Desfile por la vida’ contó con la participación de mil personas aproximadamente,  distribuidas en tres imponentes carros alegóricos y ocho bloques de comparsas, que capturaron la atención de niños, jóvenes y adultos, que se dieron cita en este evento, así como de visitantes nacionales y extranjeros que circulaban en el sector de La Mariscal. El tema central del recorrido fue dar a conocer a la ciudadanía los diferentes servicios y asistencias sociales que ofrece esta entidad municipal.

Entre las autoridades que presenciaron el ‘Desfile por la vida’ se encontraba Lilia Yunda, presidenta de la UPMSJ; Juan Manuel Carrión, concejal del Municipio de Quito, y Juan Pablo Burbano, secretario de Seguridad del Municipio de Quito. Asimismo, participaron los representantes de las Embajadas de Alemania y China en Ecuador.

Las bastoneras del proyecto ‘60 y Piquito’ de la UPMSJ encabezaron el desfile que recorrió la avenida Amazonas, desde el Arco de la Circasiana hasta la avenida Colón. La gente se emocionó al presenciar las bandas de paz y de pueblo, zanqueros, coreografías circenses, danzas tradicionales y, al grito de ¡Viva Quito!, se encendieron los ánimos de los asistentes.

Patricio Castro, docente del Colegio Eloy Alfaro, disfrutó del desfile junto a su familia. Señala que es positivo incluir a los jóvenes en esta clase de eventos. “Es fascinante ver  malabaristas, bailarines y músicos que mediante el arte trasmiten mensajes positivos. El Patronato realiza una gran labor con este sector de la sociedad”, comentó. 

Beneficiarios y usuarios del Patronato Municipal, unidades educativas municipales, instituciones municipales, colectivos culturales y ciudadanía en general, formaron parte del desfile que presentó las políticas sociales que ejecuta la UPMSJ a favor de los grupos prioritarios de la Capital. Asimismo, se rindió un homenaje a Quito por sus fiestas de fundación.

Para Jenny Vela, lo hermoso y emotivo del desfile fue observar a la banda de paz de la Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid. “Me llena de orgullo que no se pierda esta tradición, aún más, por los recuerdos que guardo de mi antiguo colegio”, mencionó.

De esta forma, el desfile mantuvo un carácter festivo y, al mismo tiempo, resaltó la vinculación ciudadana, la sensibilización y la difusión de los servicios que se complementan con acciones que estimulan la participación de grupos y sectores sensibles de la sociedad como son: Niñez, Juventudes, Género, Otras Temáticas, Discapacidades y Adultos Mayores.

“Es la primera vez que asisto a un desfile. Excelente organización e iniciativa para compartir el trabajo que realiza el Patronato en favor de niños, personas con discapacidad y adultos mayores”, dijo Susy Martínez, quien estaba acompañada de su nieta.

Además, se concientizó sobre la importancia de la inclusión social, el respeto a las diferencias y los beneficios que garantizan las políticas sociales en favor de los sectores en situación de vulnerabilidad.

 

 

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés