00 : 00 : 00

Quito conmemora el ‘Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer’ con una exposición pictórica

Por la conmemoración del ‘Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer’, la Alcaldía de Quito, la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) y la Agencia de Cooperación Alemana GIZ organizaron la exposición “¡Míralas, Mírate! Vidas en Resistencia”, con el objetivo de sensibilizar a la población y evidenciar la importancia de la mujer en los procesos históricos del país.

Esta exposición, que busca también concienciar sobre la necesidad de detener los abusos en contra de las mujeres, se presentó este lunes 25 de noviembre, en el hall del Palacio Municipal (calle Venezuela, entre Chile y Espejo). Al acto inaugural asistieron el Alcalde de Quito, Jorge Yunda; la presidenta del Patronato San José, Lilia Yunda; la directora del programa PreViMujer de la GIZ, Christine Brendel, y el artista plástico Enrique Álvarez.

 “La exposición “¡Míralas, Mírate! Vidas en Resistencia”, que hoy inauguramos, constituye una forma de evidenciar, las luchas y liderazgo femenino a lo largo de nuestra historia como ciudad y país”,  señaló la presidenta Lilia Yunda. Al mismo tiempo indicó que a través del Subsistema Metropolitano de Protección de los Derechos de las Mujeres, se trabaja para frenar esta problemática social.

Como parte del activismo que se genera a nivel mundial, la Presidenta del Patronato afirmó que, en coordinación con otras entidades municipales, se ha previsto una serie de acciones durante los próximos 16 días, orientadas a promover la lucha contra la violencia de género.

En su intervención, el Alcalde Jorge Yunda resaltó el gran trabajo social que realiza el Patronato San José a favor de los grupos de atención prioritaria en la ciudad y mencionó que el origen de la violencia de género es la falta de educación. “Hay que trabajar con niños y jóvenes para inculcar el respeto a la vida, a las mujeres. Una tarea que pertenece también a nosotros como autoridades”, manifestó.

La directora del programa PreViMujer, Christine Brendel, recordó que el  25 de noviembre de 1993, la Organización de Naciones Unidas declaró el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer’, con el objetivo de crear conciencia y generar acciones que pongan fin a esta problemática. En el marco del evento, entregó al Patronato San José la certificación de ‘Institución Segura Libre de Violencia Contra las Mujeres”.

Para esta conmemoración, los organizadores utilizaron las imágenes de las series pictóricas ‘Quilago y Mujeres Próceres’, del artista Enrique Álvarez, en las que se muestran rostros de mujeres en primer plano. Con ello se busca que el espectador pueda conectarse con sus miradas, con su historia, su origen y su identidad.

El artista Enrique Álvarez enfatizó que la muestra artística contempla a guerreras contemporáneas que poseen la energía de la mítica mujer cacique Quilago. “A esta exposición se suma la serie ‘Ideales de Libertad’ con representaciones de mujeres heroicas ecuatorianas, que de igual forma simbolizan el espíritu de valor y coraje”, puntualizó.

Durante el evento participó Sr. Maniquí, un proyecto musical desarrollado por la cantante Mariela Espinosa, que explora sensaciones a través de atmósferas musicales con un mensaje claro a favor  de la erradicación de la violencia de género.

La exposición pictórica en el Hall del Palacio Municipal permanecerá hasta el 29 de noviembre. Posteriormente, también visitará los siguientes lugares:

  • Del 30 de noviembre al 1 de diciembre: Yaku Parque.
  • Del 2 al 8 de diciembre: Bulevar de la av. Naciones Unidas.
  • Del 9 al 15 de diciembre: Parque Las Cuadras.

El Patronato San José, como ente ejecutor de la política social del  Municipio de Quito, planifica y emprende una serie de acciones destinadas a la protección y restitución de los derechos de las mujeres y niñas de la ciudad. Para ello, apuesta por espacios culturales y participativos que motivan a la reflexión sobre el rol de la mujer en la sociedad, lejos de violencia y discriminación, para crear un ‘Quito inclusivo otra vez’.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés