La presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José, Lilia Yunda Machado, participó en la presentación oficial de la II Cumbre Internacional de la Mujer Ecuador, realizada este miércoles 27 de noviembre, en el Salón de la Ciudad.
La cumbre cumple el objetivo de analizar y solucionar los problemas que aún enfrentan las mujeres en el mundo, en todos los ámbitos. Al evento también asistieron Gabriela Quiroga, Secretaria de Inclusión Social del Municipio de Quito, y Guillermo Guzmán, representante de la Secretaría de Gobernanza y Gobernabilidad de la Vicepresidencia de la República.
En su intervención, la presidenta Lilia Yunda mencionó que el Patronato Municipal, como ente de la política social del Municipio de Quito, planifica y emprende acciones que sensibilizan a la población y evidencian la importancia de la mujer en la sociedad. “A través del Subsistema Metropolitano de Protección de los Derechos de las Mujeres trabajamos para frenar esta problemática social”, mencionó.
Igualmente, informó que la Unidad Municipal garantiza y restituye los derechos a jóvenes adolescentes victimas de violencia mediante los centros de asistencia: Adole-isis, Casa de la Mujer y el Centro Tres Manuelas. “En el espacio público trabajamos con la Empresa de Pasajeros en la estrategia ‘Bájale al Acoso’, que se extenderá al Metro de Quito y que responde al proyecto de ‘Ciudades Seguras’ que lidera ONU Mujeres”, señaló.
Al respecto, Gabriela Quiroga, Secretaria de Inclusión Social del Municipio, manifestó que la Cumbre es un espacio de reflexión positivo, que busca una sociedad más armónica donde la mujer se convierta en el motor de crecimiento e inclusión social. “Debemos trabajar desde el cuestionamiento de nuestro entorno, a nosotras mismo, a las relaciones de poder en cualquier ámbito, solo así podremos generar cambios y oportunidad de crecer”, acotó.
Durante el desarrollo de la Cumbre se conformaron los Consejos Parlamentarios mediante charlas vivenciales con los representantes del Estado, organismos internacionales, catedráticos universitarios, comunicadores y líderes de la sociedad civil, que analizarán el rol de la mujer en varias temáticas, tales como: democracia, desarrollo económico, ciudadanía, ciencia-tecnología, paz y responsabilidad social.
El Patronato Municipal San José, a través de sus proyectos y programas sociales, trabaja arduamente por el derecho a una vida libre de violencia y discriminación, para así construir un ‘Quito inclusivo otra vez’.