En 2020, la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) contará con un nuevo Centro de Atención a Discapacidades, en el barrio Las Cuadras (sur de Quito), en el cual se brindará atención terapéutica y multidisciplinaria a las personas con discapacidad.
Este martes 03 de diciembre, como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó la presentación del proyecto de construcción del nuevo centro, con la presencia de la presidenta del Patronato San José, Lilia Yunda, representantes de fundaciones e instituciones de atención a personas con discapacidad y beneficiarios directos de los centros de la UPMSJ.
La presidenta Lilia Yunda indicó que en Pichincha viven más de 75 mil personas con discapacidad y que con base en la necesidad de contar con espacios adecuados para su rehabilitación, se construirá este centro en el sur de la ciudad. “En el nuevo Centro de Atención a Discapacidades realizaremos 1.800 atenciones mensuales”, aseguró.
Hace cinco años, Javier Dueñas tuvo un accidente de tránsito y como consecuencia se le diagnosticó trauma raquimedular y paraplejía. Desde hace tres años recibe terapias en el Centro de Discapacidades de San Diego y ha demostrado excelente evolución en su rehabilitación física, emocional y familiar. “El personal que trabaja en el Patronato San José me ha hecho sentir parte de una familia, hay excelentes profesionales. Estoy contento que se construyan más centros como este, para que ayuden a las personas a recuperarse”, manifestó.
El nuevo espacio se asentará sobre un terreno de 4.656,19 m2, y tendrá 1.600 m2 de construcción. Allí se atenderá diariamente a más de 80 personas con discapacidad y sus cuidadores en las siguientes áreas: terapia física, terapia ocupacional, terapia del lenguaje, terapia acuática, apoyo psicológico, trabajo social, canoterapia, emprendimientos, capacitación, sensibilización y actividades musicales.
Además, habrá acompañamiento psicoterapéutico, actividades productivas musicales y deportivas para las personas con discapacidad, talleres de sensibilización y capacitación en temas de discapacidad a los beneficiarios, cuidadores, familiares y la ciudadanía en general.