Desde el mes de febrero, el Patronato Municipal San José pone a disposición de adolescentes, jóvenes, adultos jóvenes y adultos mayores nuevos talleres formativos y recreativos, en el marco de la atención integral de los servicios.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 28 de febrero, en los Centros de Experiencia del Adulto Mayor (CEAM), Casas Metro Juventudes y Circo de Luz. Los talleres son gratuitos y pueden acceder personas desde 12 años en adelante, al presentar cédula de identidad, foto tamaño carnet y llenar la ficha de inscripción.
En los puntos ‘60 y Piquito’ y en los CEAM, los adultos mayores accederán a más de 25 nuevos talleres, vinculados a huertos orgánicos, yoga, teatro, tai chi, teatro, bailoterapia, música y flexibilidad; adicionalmente, un componente de desarrollo productivo para emprender proyectos socioeconómicos.
Por su parte, los adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes contarán con más de 40 opciones en varias disciplinas como: clown, break dance, parkour, skate, arte urbano, fútbol y música; igualmente, podrán aprender inglés, francés, portugués, alemán y accederán a talleres de nivelación académica.
Como un componente adicional a los talleres, el Patronato Municipal San José implementará los círculos comunitarios de diálogo, fortaleciendo las emociones de adultos mayores y jóvenes, además, de incluirlos en procesos de promoción de derechos.
Para el 2020, el Patronato Municipal San José refuerza la calidad del servicio en todos sus proyectos sociales a través de un nuevo modelo de gestión y los principales ejes de acción: recreativo, formativo, cultural, preventivo y productivo.
En el desarrollo de estas acciones también participarán nuevos profesionales en diferentes temáticas, así como equipos adecuados para actividades físicas, mejoras en la infraestructura de los centros de atención y fortalecimiento en las áreas de fisioterapia y piscología como alternativas de salud necesarias para los beneficiarios.
El Patronato Municipal San José invita cordialmente a los adolescentes, jóvenes, adultos jóvenes y adultos mayores a formar parte de los diferentes talleres formativos, que se dividen en 3 ciclos de trabajo: enero-marzo, abril-junio y septiembre-noviembre. También, se integra un ciclo vacacional de julio a agosto, para disfrutar sanamente del tiempo libre en actividades culturales, deportivas y recreativas.
Para mayor información los interesados pueden consultar a:
CEAM Centro- Manuela Sáenz: García Moreno S3-34 y Rafael Barahona. Telf: 2282886
Casa Metro Centro: García Moreno y Manabí (Centro Histórico de Quito). Telf.: 2282463
Circo de Luz: Av. La Prensa y Río Vuano (Parque Bicentenario – junto a la AMT) Telf.: 3302165