Con el propósito de transparentar las contribuciones a la campaña Quito Solidario para atender con kits de alimentos a las personas más vulnerables en esta emergencia sanitaria, el Patronato Municipal San José informa que hasta este miércoles 15 de abril hemos recibido transferencias porUSD 169.405,07.
Este monto es superior en USD 6.317,56 al último reporte presentado el pasado miércoles. Se debe recordar también que se recibieronUSD 18.000en kits de alimentos y USD 10.000 de aportes de los servidores del Patronato que se harán efectivos a finales de abril.
A través de la plataforma www.donaciones.quito.gob.ec, hasta ayer, se registran 629 donaciones de alimentos, productos de aseo personal, artículos de limpieza, medicinas, alimento para mascotas y ropa, de los cuales son 39 empresas y 590 personas naturales.
En el Centro de Acopio, ubicado en la Universidad Politécnica Salesiana, el Patronato San José recibió en la última semana alimentos perecibles y no perecibles, prendas de protección, pañales, zapatos, insumos de aseo e insumos médicos.
En este proceso se cuenta el acompañamiento y vigilancia de laComisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción -Quito Honesto-. El Patronato le reporta periódicamente las cifras y los recursos recibidos para garantizar que estos son utilizados de forma transparente.
Hasta la fecha, se han entregado 50.000 kits de alimentos con el apoyo dela Secretaría de Territorio a través de las 9 Administraciones Zonales, los Bomberos, el Ejército y la Epmmop.
La prioridad del Patronato Municipal San José es que las contribuciones lleguen a las personas más vulnerables: adultos mayores, personas con experiencia de vida en la calle, personas que viven del día a día, mujeres cabeza de hogar, personas con discapacidad y familias en situación de pobreza en Quito.