Llenos de alegría y comprometidos con las personas más vulnerables, personal técnico de la Unidad Patronato Municipal San José llegó la mañana de este martes hasta la parroquia San Juan, en donde entregó 120 raciones de alimentos a las familias más vulnerables de los barrios Toctiuco y San Salvador, este último conocido como La Chorrera.
Con esta entrega, el Patronato San José suma 130 mil raciones alimenticias distribuidas en toda la ciudad, con el apoyo de las Administraciones Zonales. Este esfuerzo institucional cuenta con una inversión de USD 790.760 mil, por parte del Patronato.
La ayuda a la parroquia San Juan llegó luego de que la tarde del pasado lunes 4 de mayo de 2020, moradores de Toctiuco subieron un video a redes sociales, en donde pedían asistencia con víveres a las autoridades capitalinas. Apenas conoció la situación, la presidenta del Patronato San José, Lilia Yunda, dispuso la entrega inmediata de las raciones alimenticias.
Lizbeth Fernández, moradora del barrio de Toctiuco, fue quien tomó la iniciativa de solicitar la ayuda para sus vecinos. “Nosotros nos organizamos y realizamos un video la tarde de ayer y pudimos ver el compromiso. Hoy (martes), a las 9 de la mañana me llamó una señorita del Patronato para entregarnos la ayuda. Me ha parecido una gestión muy buena. Acudieron pronto a nuestro llamado. Esto es de gran ayuda para quienes más lo necesitan. Dios les pague”,comentó Fernández, quien acompañó al personal del Patronato en la entrega de las raciones alimenticias.
Por su parte, Nelly Astudillo, moradora del sector La Chorrera, también de la parroquia San Juan, comenta que estos días han sido muy difíciles, ya que ella y su esposo no cuentan con un trabajo estable. “Ya no he tenido para darles de comer a mis hijos y agradezco por esto que me han dado. No he tenido para salir a comprar, mis hermanos me han ayudado, nosotros no tenemos para nuestro sustento diario”,expresó.
El compromiso del Municipio de Quito, a través de la Unidad Patronato Municipal San José, por atender a las familias capitalinas en situación de vulnerabilidad continúa y se concreta diariamente. Trabajamos de manera esforzada para construir un Quito Solidario Otra Vez.