La Unidad Patronato Municipal San José invita a los proveedores que estén registrados en el Registro Único de Proveedores (RUP) en el CPC 621290011, a participar a través de la presentación de sus propuestas en el proceso en situación de emergencia declarada por la entidad, cuyo objeto es la “ADQUISICIÓN DE KITS DE ALIMENTOS PARA SER DISTRIBUIDOS A PERSONAS DE GRUPOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIORITARIA, EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA PROVOCADA POR LA PRESENCIA Y PROPAGACIÓN DE CORONAVIRUS COVID-19, EN APLICACIÓN DE LA POLITICA SOCIAL QUE EJECUTA LA UNIDAD PATRONATO MUNICIPAL SAN JOSE A FAVOR DE LOS GRUPOS VULNERABLES RESIDENTES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO”.
Teniendo como presupuesto referencial estimado el valor de USD.$1,977.500,00 (un millón novecientos setenta y siete mil quinientos dólares de los Estados Unidos de América con cero centavos) valor que no grava IVA, de acuerdo con el siguiente detalle:
Nota: Para el presupuesto referencial se toma en cuenta los valores de lenteja seca y sardina tipo tinapa en tomate por ser el menor valor, se aceptarán otros productos similares como fréjol seco en lugar de lenteja seca o atún en aceite en vez de sardina tipo tinapa en tomate, siempre y cuando sean de igual o mayor gramaje y cantidad, en ningún caso este cambio implicará un aumento del precio en relación al presupuesto referencial.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
Debido a la magnitud de la presente adquisición se realizarán adjudicaciones parciales a los oferentes, por la totalidad de productos que conforman los kits, según su capacidad productiva y tiempo de entrega, además se requiere que la capacidad mínima de producción sea de al menos 50.000 kits.
LA CONTRATISTA deberá asegurarse que los productos a entregar cumplan con las siguientes condiciones:
- Contar con Registro Sanitario o notificación sanitaria del ARCSA aquellos productos que así lo requieran.
- Tener Marca Registrada.
- Tener una fecha de caducidad de mínimo 6 meses.
- Se deberán entregar los productos solicitados en fundas plásticas resistentes al peso, agua y manipulación para el traslado.
La Contratista deberá asegurar la integridad de los kits durante su traslado al lugar de destino. Si los mismos presentaren rupturas, provocadas mediante su traslado, la contratista deberá realizar la reposición inmediata de los productos afectados.
La contratista deberá contemplar y correr con todos los costos de transporte, movilización y mano de obra para la correcta ejecución del contrato.
La contratista deberá entregar los alimentos armados por kits de productos, de acuerdo a las cantidades establecidas en las especificaciones técnicas y debidamente adjudicadas.
La Unidad Patronato Municipal San José contará con el apoyo de su equipo de funcionarios para la distribución y entrega de los kits de alimentos, motivo por el cual se suscribirán actas de entrega recepción con personal de la Institución para el respectivo descargo del Administrador/a del Contrato. Aclarando que esta posterior distribución y entrega de kits en los diferentes puntos no obliga ni relaciona a la CONTRATISTA para su respectivo pago. En tal razón la CONTRATISTA únicamente se obliga a entregar la totalidad de productos a la entidad CONTRATANTE, tal como se establece en la “Forma de Pago”.
Las cotizaciones serán recibidas a través del correo electrónico nathalie.cardenas@patronatosanjose.gob.ec; naconathalie@gmail.com, hasta el día 19 de Mayo del 2020 hasta las 11h00.