Debido al aislamiento social, para prevenir la propagación del Covid 19, la Unidad Patronato Municipal San José, desde el lunes 8 de junio, ofrece talleres virtuales para adultos mayores, a través de canales telemáticos y redes sociales, en el marco del proyecto 60 y Piquito.
“Es necesario que todas las actividades que se trabajaban de manera presencial, ahora se las pueda activar gracias a la modalidad de teletrabajo o acompañamiento virtual”, menciona Gabriel Mosquera, jefe de la Unidad Proyectos y Servicios Adulto Mayor del Patronato San José.
Cerca de 90 talleres estarán habilitados en las diferentes plataformas digitales, con el objetivo de que los adultos mayores despejen la mente, se mantengan ocupados durante la cuarentena y así garantizar el buen uso del tiempo libre.
Para acceder a los talleres deben formar parte del proyecto ‘60 y Piquito’ o registrarse con los talleristas que dictan los diferentes cursos. En el portal www.patronatosanjose.gob.ec podrán conocer horarios, temáticas y contacto del instructor. Esta información también se difundirá en las redes sociales: Twitter @PatronatoSJ, Instagram @patronatosj y Facebook @patronatoquito.
El uso de nuevas tecnologías implica la utilización de la plataforma Zoom, por donde se trasmitirán los cursos. Los talleristas, a través de WhatsApp, compartirán todos los accesos: usuario, contraseña y link para que puedan ingresar al taller de su preferencia. Se habilitará cursos de yoga, gimnasia mental, bailoterapia, manualidades, nutrición, informática, entre otros.
Desde el inicio de la pandemia, el equipo técnico del Patronato junto a talleristas, promotores comunitarios y coordinadores zonales planificaron la ejecución de los talleres virtuales mediante tres fases, divididas por trimestres.
Durante el año, se incorporarántertulias, concursos de fotografía, bingos y clases en horarios nocturnos y fines de semana. A los talleres se sumarán fisioterapeutas y psicólogos para brindar asistencia y visitas domiciliarias guardando los protocolos de bioseguridad, con el fin de retornar progresivamente a los talleres y servicios del proyecto ‘60 y Piquito’ de forma presencial.
Con esta modalidad, la entidad municipal llegará a más de 11 mil adultos mayores de diferentes puntos de la ciudad. Además, se busca promover lecturas, charlas, interacciones y armar un espacio compartido con sus familiares.
El acompañamiento y apoyo familiar en los talleres virtuales significa una gran oportunidad de mostrar la realidad del adulto mayor a sus más cercanos. Gabriel Mosquera afirma que, “al adaptarse de manera activa y saludable a la tecnología, les sirve para poder participar y estar comunicados con sus hijos, nietos y familiares”.