- En www.patronato.quito.gob.ec se encuentran horarios, temas y contactos
- Los talleres son gratuitos y pueden acceder personas de 12 años en adelante
- A través de la plataforma ZOOM se dictarán los talleres
Desde este lunes, 22 de junio, el Patronato Municipal San José pone a disposición 60 talleres virtuales dirigido a 3 mil adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes, con el fin de prevenir la propagación del covid-19 y continuar con la atención de los servicios.
La nueva modalidad virtual se realizará a través de la plataforma Zoom. Las opciones son variadas: percusión, idiomas, baile, pintura, emprendimiento, nivelación académica, asistencia psicológica.
En el portal www.patronato.quito.gob.ec podrán conocer horarios, temáticas y contacto del instructor. Esta información también se difundirá en las redes sociales: Twitter @PatronatoSJ, Instagram @patronatosj y Facebook @patronatoquito.
Los talleristas, a través de WhatsApp, compartirán todos los accesos: usuario, contraseña y link para que puedan ingresar al taller de preferencia.
A los talleres gratuitos pueden acceder personas de 12 años en adelante, para hacerlo deberán registrarse con los talleristas. Participarán también las personas que son parte de los proyectos ‘Jóvenes Quito’ y ‘Circo de Luz’ del Patronato San José.
El propósito es que adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes despejen la mente, se mantengan ocupados durante la cuarentena y garantizar el buen uso del tiempo libre.
Además de los talleres, se incorporan los círculos comunitarios de diálogo, para fortalecer las actividades intergeneracionales entre adultos mayores y jóvenes, e incluirlos en procesos de promoción de derechos.
A los talleres se sumarán psicólogos para brindar asistencia y educación emocional. El Patronato Municipal San José refuerza la calidad del servicio en todos sus proyectos sociales a través de un nuevo modelo de gestión y los principales ejes de acción: recreativo, formativo, cultural, preventivo y productivo.