00 : 00 : 00

Madres cabeza de hogar, usuarias del Patronato, recibieron bono de asistencia alimentaria

Centenares de madres cabeza de hogar, con hijos menores de 5 años o en estado de gestación, que son usuarias de los proyectos del Patronato Municipal San José, continúan recibiendo desde esta semana un bono de asistencia alimentaria por un valor de $240, que pueden canjearse hasta el próximo 28 de febrero en las cadenas de supermercados AKÍ, Gran AKÍ y Super AKÍ.

La entrega del bono de asistencia alimentaria es posible gracias a una alianza estratégica entre el Patronato Municipal San José, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), financiada a través del Programa Mundial de Alimentos, que atiende a personas en estado de vulnerabilidad, en este caso particular a mujeres cabeza de hogar afectadas por la emergencia sanitaria Covid-19.

Un total de 1.100 usuarias serán las beneficiadas del bono de asistencia alimentaria que alcanza un monto de $ 264.000, en sus dos fases de entrega. En la primera fase, realizada en diciembre de 2020, se entregaron 591 bonos de manera personal y mediante el call center. La segunda fase de entrega presencial inició esta semana, con una proyección de entrega de 586 bonos de asistencia alimentaria, para lo cual se activaron cuatro puntos en el Distrito Metropolitano de Quito:

  • Sector norte: Circo de Luz, Calle Oe-3G y Río Vuano (parque Bicentenario).
  • Sector centro: Casa Metro Juventudes, Calle García Moreno entre Manabí y Esmeraldas (junto a la Iglesia de Santa Bárbara).
  • Sector sur: Casa Metro Juventudes, pasaje el progreso (redondel del mercado Mayorista, junto al dispensario médico).
  • Valles: Valle de Los Chillos: CEMEI Los Chillos, Avenida Jaime Roldós Aguilera y N5 (sector El Innfa).

Durante la entrega de bonos realizada este jueves, la presidenta del Patronato San José, Lilia Yunda, manifestó que “es gratificante saber que existen instituciones que ayudan a personas que viven en situación de vulnerabilidad, como las madres cabezas de hogar que son usuarias del Patronato San José. Este apoyo será de mucha utilidad para ellas y sus hijos”.

Este acto contó con la presencia de Shareem Márquez, monitora de Pichincha del Programa Mundial de Alimentos y Shirley Moreira, coordinadora de proyectos de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales. Cabe aclarar que estos bonos de asistencia alimentaria no aplican para productos de aseo, bebidas alcohólicas, cosméticos, telefonía, ropa, menaje de hogar, etc.).

 

PARA CONOCER
La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRA, es una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro, establecida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en 1984. Con presencia en 139 países.

El Programa Mundial de Alimentos es un programa de la Organización de las Naciones Unidas que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo, refugiados de larga duración y personas desplazadas. También proporciona comida de emergencia en caso de desastres naturales o provocados por el hombre.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

60 segundos

Últimas Noticias: