00 : 00 : 00

La Casa del Hermano ha atendido a 157 personas con la misión de restituir sus derechos y la inclusión familiar y social

Desde su apertura en octubre de 2020, la Casa del Hermano y otros albergues que se habilitaron por la pandemia, han atendido a 157 personas, principalmente a personas con experiencia de vida en calle que han acudido a este espacio por diversos motivos, como extrema vulnerabilidad socioeconómica y consumo problemático de sustancias. Allí reciben terapias y ayuda integral por parte de los promotores y técnicos del Patronato San José.

La Casa del Hermano, ubicada en el Bulevar 24 de Mayo (calles Barahona y Loja) tiene una capacidad para 30 personas. En este lugar se brinda un servicio de atención mixta para personas habitantes de calle. Es el caso de Hernán G., quien perdió su empleo en marzo de 2020 y luego de tres meses de estar confinado por la pandemia, salió a buscar con quién tomar, se quedó a dormir en las calles y mendigaba comida.

“Pedí ayuda, me abrieron las puertas en la Casa del Hermano y me dieron la oportunidad de recuperar mi sobriedad. Aquí nos dan un aposento digno, una cama, un dormitorio y no me falta la comida. Me enseñaron a valorar mi vida y a estar ocupado con trabajos manuales y otras actividades”, cuenta Hernán, pero al mismo tiempo promete que saldrá para reincorporarse a la sociedad, “ver un trabajo y seguir con mi vida”.

Actualmente, las personas que habitan en la Casa del Hermano, reciben alimentación saludable, vestimenta, talleres lúdicos, atención en trabajo social, psicología, coordinación con otras entidades para la atención médica y psiquiátrica. “Después de eso hacemos algunas evaluaciones para que sean vinculados familiarmente o sean derivadas a otras instituciones del Patronato San José”, indica Perla Quishpe, promotora comunitaria de este lugar.

Cabe mencionar que la Casa del Hermano es un espacio de transición, en donde las personas usuarias reciben ayuda con el objetivo de realizar una vinculación o reinserción familiar y social, considerando el principio de voluntariedad y el derecho a una vida digna.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

Tu opinión es importante. #PorUnQuitoDigno

60 segundos

Últimas Noticias:

Enlaces de Interés