00 : 00 : 00

Las brigadas ‘Patronato A Tu Lado’ atendieron a más de 1.500 adultos mayores en 2020. La meta es alcanzar los 3.000 en este año.

“Vamos a levantar los brazos despacito, va a sentir un dolor leve, pero estos ejercicios harán que poco a poco usted pueda recuperar el movimiento de sus extremidades”, le indica Jenny Otero, fisioterapista del CEAM Centro, a María E., adulta mayor de 65 años, quien tiene afectada su movilidad a causa de un accidente cerebrovascular.

Estas terapias son parte del día a día de las brigadas ‘Patronato A Tu Lado’, que durante 2020 brindaron atención integral domiciliaria a más de 1.500 adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Lamentablemente, debido a la pandemia por la Covid-19, en muchos de ellos se generó un deterioro en su salud por enfermedades crónicas, ansiedad, depresión, estrés, sedentarismo, entre otras dolencias.

María E., con ayuda de los fisioterapistas del Patronato, realizará ejercicios de movilización activoasistidas para incrementar su movilidad articular, y otros para alimentarse y mejorar la respiración, a través de movimientos suaves de isometría y movilización de su articulación temporomandibular. Este trabajo se complementa con la educación familiar, de tal forma que sus cuidadores aprendan y ayuden con los ejercicios de rehabilitación.

Las brigadas están conformadas por psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapistas y promotores comunitarios. Asimismo, en cada visita, los adultos mayores atendidos reciben asistencia alimentaria y artículos de bioseguridad y aseo. Este año las brigadas Patronato A Tu Lado ampliarán su cobertura, la meta es llegar a 3.000 adultos mayores que se encuentren en estado de salud crítico y que por el confinamiento han evidenciado un deterioro físico y/o mental. De esta manera se garantiza la restitución de sus derechos y se mejora su calidad de vida.

Unidad Patronato Municipal San José

Unidad Patronato Municipal San José

60 segundos

Últimas Noticias: