“¡Yo quiero ver al león!”, “¡yo a los monos!”, “¡a mí me gustan las tortugas!” fueron algunas de las reacciones de las niñas, niños y adolescentes de los centros de Erradicación del Trabajo Infantil (ETI), del Patronato San José, que apenas se bajaron del bus corrieron a la puerta de ingreso al Zoológico de Quito, en Guayllabamba.
Con todas las protecciones y siguiendo las medidas de bioseguridad, este martes, desde las 08:30, se juntó el grupo de 30 niñas, niños y adolescentes de la primera salida recreativa al Quito Zoo. En total se realizarán cuatro salidas, para llevar a un total de 120 usuarias/os de los centros ETI, con el propósito de evitar problemas de mendicidad, trabajo infantil y/o acompañamiento en ventas.
En esta actividad participó también la presidenta del Patronato San José, Lilia Yunda, quien disfrutó del recorrido, al igual que Junior Ch. (11 años), a quien le encantan los animales y la naturaleza, y así lo evidenció al mirar con asombro a su animal favorito: el mono. “Estoy alegre y emocionado, es la primera vez que vengo al zoológico”, les contaba a sus compañeros.
Esta iniciativa es apoyada por la fundación Zoológico de Quito, puesto que el ingreso al lugar para las niñas, niños y adolescentes de los centros ETI es gratuito. Asimismo, la movilización de estas salidas recreativas es apoyada por el Cuerpo de Agentes de Control, la Banda Municipal y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, que facilitan los buses para los traslados.