Este martes 23 de marzo se realizó la tercera jornada de vacunación contra la COVID-19 a personas usuarias de los proyectos del Patronato Municipal San José, con la aplicación de la primera dosis a alrededor de 2.000 adultos mayores del programa 60 y PiQuito, en Quitumbe, Tumbaco y Los Chillos.
Desde las 08:00, el personal del Ministerio de Salud Pública (MSP), la Secretaría Metropolitana de Salud, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos de Quito recibía a los primeros adultos mayores que se acercaron a los puntos establecidos. Los horarios de atención fueron organizados previamente por los equipos del Patronato para evitar aglomeraciones.
Gabriela Cevallos, directora de Ejecución Técnica del Patronato San José, indicó que en Quitumbe estaba previsto vacunar a alrededor de 1.000 adultos mayores, mientras que en Los Chillos y Tumbaco, 500 en cada punto.
En el proceso de inmunización, primero se verificaban datos de las personas, se les tomaba los signos vitales y a quienes no presentaban novedades inmediatamente se les daba el paso a la sala donde se aplicaba la vacuna. Finalmente, guardaban reposo durante 30 minutos en una sala de recuperación para observar cualquier reacción a la vacuna.
“Estoy muy agradecida con el Municipio de Quito por ayudarnos. Muy bien organizado, aquí la gente es muy cálida, cariñosa, afectiva, nos trataron con mucho respeto y cariño”, manifestó Lilian Torres, usuaria del Centro de Experiencia del Adulto Mayor (CEAM) Tumbaco.
El personal del Patronato San José se desplegó a los tres puntos establecidos para cumplir con las jornadas de vacunación: talleristas, promotores, fisioterapeutas, psicólogos y trabajadores sociales. En la semana previa se levantó una base de datos por sector y así elaborar las fichas de intervención para cada persona beneficiaria de la vacuna.
Las jornadas de vacunación contra la COVID-19 empezaron el pasado viernes con 156 usuarios y personal de primera línea de la Residencia del Adulto Mayor; continuaron el lunes con alrededor de 2.000 adultas y adultos mayores del centro y norte de la Capital, y culminaron hoy con cerca de 2.000 del sur y valles de Tumbaco y Los Chillos.
La aplicación de la segunda dosis del ‘Plan Vacunarse’ está prevista para las siguientes semanas y, así como la primera dosis, se realizará un acompañamiento a los adultos mayores de los diferentes CEAM del programa 60 y PiQuito.
Esta acción conjunta entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Autónomos Descentralizados beneficia a la población adulta mayor, en especial a la que vive en situación de vulnerabilidad.