En el primero de tres fines de semana de confinamiento dispuesto por el COE Nacional para enfrentar el desborde de casos de COVID-19, en Quito 86 personas habitantes de calle aceptaron los servicios de comedor y alojamiento del Patronato San José, luego de los abordajes realizados, en coordinación con Policía Nacional, la Administración Zonal Manuela Sáenz y el Cuerpo de Agentes de Control.
Desde el viernes y en la mañana de este sábado, los técnicos del proyecto Atención a habitantes de calle recorrieron las plazas, plazoletas, parques y demás espacios públicos, principalmente del Centro Histórico, para dotar de mascarillas a las personas encontradas y ofrecerles trasladarlos al Hogar de Paz, ubicado en El Tejar, para que pasen allí el confinamiento.
Al llegar a este sitio, que cuenta con una capacidad para albergar a 100 usuarias y usuarios, a las personas se les atendió en sus necesidades básicas, en el marco de la protección de sus derechos y cumpliendo con normas de higiene y bioseguridad. Posteriormente, recibieron una charla de sensibilización y uso de las instalaciones, respetando el distanciamiento social.
La directora de Ejecución Técnica, Gabriela Cevallos S., indica que todos los días del año se realizan este tipo de abordajes para conseguir que las personas accedan a los servicios, por su propia voluntad. “Cuando se declaran estados de excepción, como el actual, el nivel de aceptación aumenta”, manifiesta.
Por otro lado, Karola Pazmiño, coordinadora del proyecto Atención a habitantes de calle, señala que estas acciones promocionan, protegen y garantizan los derechos de las personas abordadas. “Estamos en nuestros márgenes adecuados de atención, con las debidas medidas de bioseguridad”, aseguró.
La atención que se brinda en el Hogar de Paz es integral, porque además de poner a disposición los servicios básicos a las usuarias y usuarios mayores de 18 años, se complemente con actividades lúdico-recreativas. Este mismo trabajo se realizará en los próximos fines de semana en los que está previsto el confinamiento.