Desde horas de la mañana, el martes y jueves, personas adultas mayores de dos grupos del programa 60 y PiQuito de Puembo recibieron terapias físicas, psicológicas, trabajo social y consejos de salud por parte de la brigada ‘Patronato a tu lado’ que esta semana estuvo en esta parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito.
Angelita Soria (67 años), presidenta de la agrupación ‘Nueva Vida – Chiche centro’, indica que ella y sus compañeros estaban a la expectativa de recibir esta visita porque son de gran ayuda. “Ahora me siento más aliviada. En la pandemia nos estresamos, nos hemos engordado y nos hace falta el baile y las manualidades que nos enseñaban”, manifestó.
Entre los profesionales que atienden a los adultos mayores está Patricia Escobar, fisioterapeuta del Centro de Experiencia del Adulto Mayor (CEAM) Tumbaco, quien les deja las indicaciones para que continúen haciendo sus ejercicios. “Muchas personas tienen dolor o les hace falta actividad física. Nuestro equipo vincula al adulto mayor de acuerdo a sus necesidades”, señala.
Para Rosario Togán (68 años) también fue una satisfacción recibir a los brigadistas del Patronato. Ella extraña pintar cuadros, la bailoterapia, hacer ejercicios y reunirse con sus compañeros del grupo, porque el confinamiento ha sido “como estar metidos en una jaula”, cuenta entre risas.
Desde que empezó la pandemia por la COVID-19, las 13 brigadas del Patronato San José (conformadas cada una por un fisioterapeuta, un psicólogo, un trabajador social y un promotor comunitario), realizan visitas periódicas en todo el Distrito Metropolitano de Quito.
Hasta la fecha se ha atendido a más de 3.150 personas en las 33 parroquias rurales y se han entregado 422.780 kits alimenticios a adultos mayores que viven en mayor vulnerabilidad.